domingo
, 25 de mayo de 2025
El Tiempo Informando al Pueblo Oriental

Docentes de escuela Nueva Clarines denunciaron impagos por parte del Ministerio de Educación

junio 2, 2021
En la escuela Fe y Alegría Nueva Clarines se imparten clases a 316 alumnos de distintos niveles / Foto: Cortesía

Cansados de esperar. Así se encuentran los 34 trabajadores de la Escuela Fe y Alegría Nueva Clarines que no reciben pagos de sus sueldos de manera puntual desde marzo, debido a que el Ministerio del Poder Popular para la Educación (MPPE) no agiliza los trámites para cancelarlos.

Eliseth Pérez, directora del centro en el que cursan estudios 316 alumnos desde preescolar hasta sexto grado de educación básica, afirmó que el atraso se debe que el MPPE incumple el convenio establecido desde hace 50 años con la Asociación Venezolana de Escuelas Católicas (Avec).

"En marzo el presidente Nicolás Maduro planteó llevar todas las nóminas del personal docente, administrativo y obrero de los planteles de la Avec al sistema Patria, pero eso no era legal porque nosotros funcionamos bajo un convenio. Una parte de nuestro salario lo cancela Avec y la otra la subsidia el gobierno", explicó Pérez, de 33 años. "Una vez que pasaron las nóminas a la plataforma se decidió regresar a la modalidad tradicional y eso generó estos incómodos retrasos".

Un problema nacional

De acuerdo con la educadora, la situación se agravó en abril a raíz de la muerte de Aristóbulo Istúriz, ministro de Educación, pues eso cambió la dinámica en la entrega de las subvenciones gubernamentales a los planteles adscritos a la Avec.

Recordó que la segunda quincena de mayo todavía no fue depositada por el MPPE, algo que genera preocupación entre los empleados de de los recintos de la Avec a nivel nacional.

"En total somos nueve mil los afectados por los impagos en el país y eso representa un problema porque necesitamos mantener a nuestras familias. Sé que los salarios de los maestros no son muy altos, pero es algo que nos ganamos con nuestro esfuerzo".

Quincena insuficiente

María Meza, dama de 35 años que ejerce la docencia en la escuela Fe y Alegría Nueva Clarines desde 2017, confesó sentirse preocupada porque el dinero que recibe por sus servicios es insuficiente para cubrir sus gastos.

Considera que cobrar 5.400.000 bolívares por quincena es "muy poco" para mantener a su grupo familiar en tiempos de hiperinflación.

"Soy docente de nivel I y de verdad que es difícil soportar la situación con un salario tan bajo, sobre todo, cuando hay tantos retrasos en los pagos. Pienso que es necesario hacer ajustes en los sueldos para que se amolden más a la realidad económica de Venezuela", dijo Meza.

Al pie del cañón

A pesar de los impagos, el personal encargado de instruir a los estudiantes de la escuela Fe y Alegría Nueva Clarines se mantiene activo tiempos de pandemia de coronavirus, pues quieren formar ciudadanos integrales.

En la actualidad utilizan teléfonos celulares para impartir clases a distancia. Gracias a esos dispositivos, les asignan tareas a los niños para cumplir con el cronograma escolar, a pesar de que su ingreso no les permite costear los costos de servicios de telecomunicaciones.

Sin embargo, los profesores cuentan con el apoyo de la fundación Entre Culturas, que les ayuda con ese tipo gastos. Todo eso permite que tanto ella como sus colegas cumplan su labor.

"La prioridad son los niños que nos motivan a enseñar porque nos recuerdan nuestra labor. Por eso siempre les mandamos actividades", agregó Meza.

Por su parte, Pérez anunció que los empleados de los colegios adscritos a la Avec protestarán de manera virtual en redes sociales -como Twitter e Instagram- hasta que el MPPE, ahora dirigido por Eduardo Piñate, les dé respuestas a sus necesidades.

Clarines / Joseph Ñambre

 ET 

 PUBLICIDAD

 ET 

 ÚLTIMAS NOTICIAS

El Tiempo crossmenu linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram