sábado
, 22 de noviembre de 2025
El Tiempo Informando al Pueblo Oriental

El Vaticano acepta la renuncia del obispo de Cádiz tras la acusación de abusos sexuales

noviembre 22, 2025
Zornoza defendió su inocencia y suspendió temporalmente su agenda mientras se esclarecían los hechos / Foto: EFE

El papa León XIV ha aceptado la renuncia del obispo de Cádiz, Rafael Zornoza, que había presentado hace 15 meses al cumplir la edad de jubilación de los prelados, si bien la decisión llega después de las acusaciones de abusos sexuales a un menor cuando estaba en el seminario de Getafe (Madrid), las cuales el prelado ha calificado como "injustas y falsas".

En su boletín del sábado, el Vaticano ha comunicado la aceptación de la renuncia por parte del papa, sin explicar los motivos de la decisión, mientras que la Conferencia Episcopal Española (CEE) ha anunciado que el actual obispo auxiliar de Sevilla, monseñor Ramón Darío Valdivia, ha sido designado como administrador Apostólico de la Diócesis de Cádiz y Ceuta.

Rafael Zornoza, como es obligación para los prelados, puso hace 15 meses, al cumplir los 75 años, su cargo a disposición del papa, pero hasta el momento y debido a la llegada del nuevo pontífice no se había aceptado.

La publicación por parte del diario ‘El País’ de la denuncia de abusos a un menor entre 1994 y principios de los años 2000, cuando era sacerdote y dirigía el seminario de la diócesis getafense, y la noticia de que está investigado podría haber acelerado la decisión de León XIV, quien a una pregunta de los medios el pasado martes dijo que "hay que permitir que siga la investigación" en el Vaticano y después, según concluya, llegarán "las consecuencias".

Zornoza cree que la acusación es "injusta"

Zornoza defendió su inocencia y suspendió temporalmente su agenda mientras se esclarecían los hechos y para atender el tratamiento que está recibiendo por un cáncer agresivo del que nadie sabía nada.

Tras conocer la noticia del Vaticano sobre su petición, Zornoza ha asegurado que acoge la decisión "con paz y fe", mientras afronta "con serenidad y confianza en Dios" la defensa ante una acusación de abusos sexuales que considera "injusta y falsa".

En un mensaje de audio dirigido a los fieles y publicado en la web del Obispado de Cádiz y Ceuta, Zornoza ha definido a Valdivia Jiménez como un "valioso pastor y apreciado amigo" que gobernará la diócesis hasta el nombramiento de un nuevo obispo residencial, y ha pedido a la comunidad diocesana que le dé una cordial y obediente bienvenida y apoyo durante esta etapa de transición.

El ya exobispo ha expresado su profundo agradecimiento al papa por su comprensión y cercanía paternal, que le permiten dedicarse plenamente a los tratamientos médicos que requiere su estado de salud, así como atender con serenidad la investigación sobre la acusación que se está estudiando en la Iglesia.

Además, ha destacado que esta renuncia se presentó hace varios meses, conforme al canon 401 del Código de Derecho Canónico, y que fue reiterada por él en dos ocasiones, subrayando su intención de actuar siempre en comunión con la Santa Sede.

En su mensaje, ha recordado los años de servicio compartido con los sacerdotes consagrados y los laicos, agradeciendo su colaboración, oración y cariño durante todo su ministerio, mientras que ha asegurado que continuará colaborando desde la comunión eclesial en todo lo que contribuya al bien de la diócesis y a la unidad de su Iglesia local.

La "humildad" del nuevo administrador

Por su parte, Valdivia Jiménez ha asegurado que acepta su nombramiento como administrador apostólico de la Diócesis de Cádiz y Ceuta con "humildad y disposición", y que afrontará este periodo transitorio con "intensidad y agradecimiento", acercándose a todos los fieles y sectores de la sociedad.

Valdivia ha agradecido a Rafael Zornoza su servicio durante los últimos 14 años y ha deseado su pronta recuperación, así como a todos los que colaboran en la diócesis para transmitir la fe, y ha subrayado su compromiso con sacerdotes, diáconos, consagrados, seminaristas, familias, niños, jóvenes, adultos, mayores y personas necesitadas, para impulsarles a responder a los desafíos del mundo con un cristianismo maduro y entregado.

El administrador apostólico ha destacado asimismo su disposición a colaborar con la sociedad civil de Cádiz y Ceuta, incluyendo los ámbitos militar, académico, cultural, jurídico y sanitario, y ha señalado que la pluralidad religiosa, cultural y social de la diócesis constituye una oportunidad para aportar dinamismo y esperanza a la comunidad.

Por último, ha pedido a los fieles que le ayuden a ser un "puente de unidad y de paz".

Sevilla / EFE

 ET 

 PUBLICIDAD

 ET 

 ÚLTIMAS NOTICIAS

El Tiempo crossmenu linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram