martes
, 18 de noviembre de 2025
El Tiempo Informando al Pueblo Oriental

Alcalde de Cumaná anunció activación de un plan de concienciación para atacar el problema de la basura

noviembre 18, 2025
El alcalde Figueroa señaló que cuenta con los equipos y el recurso humano, ahora sumarán a las comunidades/ Foto: Cortesía

El alcalde de Cumaná, en el estado Sucre, Pedro Figueroa, ofreció una rueda de prensa para detallar los avances en materia de recolección de desechos sólidos e iniciar una campaña de concienciación dirigida a las comunidades, para hacer más eficiente el trabajo que se realiza desde las instituciones que se dedican al tema del saneamiento.

Figueroa detalló que la alcaldía cuenta con 12 compactadoras, así como nueve trimotos, que actualmente constituyen la fuerza operativa del Servicio Autónomo Municipal de Saneamiento Ambiental (Serviamsa) y anunció que dos nuevos camiones, que se están reparando, se sumarán a las rutas, para totalizar 14 recolectoras.

Al respecto, señaló que Cumaná cuenta con una potencialidad turística impresionante, pero que no es difícil suponer que pierde su atractivo cuando no se logra la tarea de mantener la ciudad limpia, “lo que queremos es unificar los esfuerzos de todas las instituciones, que nos dispongamos a que el trabajo que se viene haciendo desde Serviamsa sea efectivo”.

Recalcó que crecieron en equipos, cuentan el recurso humano y ahora requieren una mayor conciencia del pueblo, “y para crear esa conciencia el equipo debe articularse, debe integrarse para que se den los resultados que se buscan”.

Equipo

Durante la rueda de prensa, que se realizó en la sede de Serviamsa, el mandatario local estuvo acompañado por Héctor Ancheta, director del ente; Elizabeth Mata, presidenta de la Cámara Municipal de Cumaná y Alexander Farfán, organizador municipal del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv).

Sobre la atención de denuncias y las solicitudes de las comunidades, el alcalde Pedro Figueroa, dijo que se está habilitando una sala situacional, para atenderlas en tiempo real y de manera urgente. “Es parte de las transformaciones que se están haciendo en la institución, para que en un corto plazo podamos tener una ciudad limpia, que no sea un discurso sino una realidad, que sea algo normal y cotidiano, que podamos tener una ciudad bonita”.

Para ello, agregó Héctor Ancheta, hay que mantener la tarea de planificación y el trabajo en conjunto con el resto de los entes públicos regionales y nacionales.

Sucre/ Corresponsalía

 ET 

 PUBLICIDAD

 ET 

 ÚLTIMAS NOTICIAS

El Tiempo crossmenu linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram