
Habitantes de Pozo Hondo de Píritu, comunidad ubicada en la troncal 14, al oeste del estado Anzoátegui, anhelan que los principales servicios públicos como agua potable y electricidad funcionen con normalidad.
Detallaron que, además de que el abastecimiento por tubería se realiza semanalmente, se ven obligados a comprar el líquido potabilizado, para poder consumirlo.
"Esa agua que viene por tubería no es muy apta. Para consumir hay que comprar los botellones que cuestan entre Bs 40 y Bs 50. También el agua llega por sectores una vez a la semana, pero hay veces que no y hay que esperar 15 días. Tenemos que pagarle a las cisternas $10 para recargar un tanque de mil litros. Eso es lo que más afecta a este caserío", expresó Simón Paraqueima.
En cuanto a la electricidad, Paraqueima comentó que se les va como mínimo dos veces al día, afectando los bombillos y los aparatos.




Según Elisa Parucho, anteriormente sufrían de interrupciones eléctricas, pero en las últimas semanas la situación se agudizó.
"Antes se iba, pero no como ahora, que se va a cada momento y a veces queda fluctuando. Es extraño el día que no se va. En la comunidad tenemos algunos problemas que deben ser solucionados, pero lo primero sería el agua y la luz, sería un sueño, porque el agua tampoco es que le llega a toda la población de Pozo Hondo", aseguró Parucho.
Se conoció que en esta población existe un tanque de metal, montado en una base alta, pero los residentes alegaron que nunca fue llenado para beneficiarse.
"Eso debe tener casi 40 años de instalado y nunca ha funcionado. Hay quienes dicen que dentro de ese tanque lo que hay es abejas africanas", mencionó Paraqueima.
Los habitantes solicitaron que mejoren por completo las condiciones de la vialidad que no sólo cubre a Pozo Hondo, sino que comunica a otros caseríos vecinos, entre ellos, Corocito, Pirital, El Guayabo y El Merey.
"Hay algunos tramos que tienen huecos y otros que nunca han visto el asfalto. Sería bueno que arreglaran la vía para ver si así nos colocan transporte nuevamente, porque bastante falta que nos hace. Cuando las gestiones de Fabio Canache, como que fue, había una buseta que cargaba hasta El Merey, se beneficiaban todas estas comunidades, ahora hay que caminar desde la Vía Nacional o pagarle a los mototaxistas para que nos trasladen", comentó Adelaida Parucho.
Píritu / Elisa Gómez


