
Nicolás Maduro informó este miércoles que ha solicitado al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) una "consideración constitucional" para quitar la nacionalidad a todo "vendepatria" que "se sume a un ejército extranjero imperialista para invadir" al país, de lo que acusa al opositor Leopoldo López.
Maduro acusó a López de estar "pidiendo que el ejército 'gringo' (estadounidense) se meta" en Venezuela, en un contexto marcado por el despliegue militar de EE.UU. en el mar Caribe cerca de la nación petrolera, región donde se prevé que llegue en los próximos días el portaaviones más moderno e importante del país norteamericano.
En un acto transmitido por el canal estatal VTV, el mandatario explicó que el objetivo de su solicitud es que el Supremo "autorice proceder y quitarle la nacionalidad venezolana, toda la documentación y todo lo que haya que quitarle, de acuerdo a la ley y a la Constitución", a quien se preste a una invasión.
El jefe de Estado dijo basar su solicitud en el artículo 130 de la Constitución, el cual señala que los venezolanos "tienen el deber de honrar y defender a la patria", así como de "resguardar y proteger la soberanía, la nacionalidad, la integridad territorial, la autodeterminación y los intereses de la nación".
No obstante, la Constitución, en su artículo 35, establece que los venezolanos por nacimiento "no podrán ser privados o privadas de su nacionalidad", y solo la concedida por naturalización podrá ser revocada, mediante sentencia judicial.
Según informó el fin de semana la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, el mandatario presentó el pasado viernes un recurso ante el TSJ para "retirar la nacionalidad" a López, al acusarlo de pedir una "invasión militar", además de hacer "promoción permanente del bloqueo económico" y un "llamado a asesinar masivamente a los venezolanos en complicidad con Gobiernos y enemigos extranjeros".
Además, Rodríguez anunció que se procedería "de inmediato" a la anulación del pasaporte del opositor, exiliado en Madrid desde 2020.
En respuesta, López dijo: "Maduro quiere quitarme la nacionalidad por decir lo que pensamos y queremos todos los venezolanos: libertad".
El opositor, quien indicó que él sería "el primer ciudadano nacido en Venezuela" al que se le aplicaría este tipo de medida, dijo a EFE que el líder chavista está "arrinconado" y quiere poner un "dique de amenaza" a quienes apoyan la libertad en su país.
Por su parte, el partido de López, Voluntad Popular (VP), consideró que la intención del Gobierno "copia los patrones represivos de las dictaduras de Cuba y de Nicaragua".
La solicitud de Maduro se hizo luego de que López dijera que la negociación ya no sirve para conseguir un cambio político en su país y que ve la fórmula en la "presión" de EE.UU..
López afirmó que incluso avala un ataque estadounidense en suelo venezolano que acabe con Maduro.
Caracas / EFE


