Vecinos del sector Las Malvinas, ubicado en San Mateo, municipio Libertad de la zona centro del estado Anzoátegui, aseguraron que la poca agua que reciben por tuberías no es apta para su consumo.
Según explicaron, el líquido que les llega es salado. Es por eso que no lo pueden utilizar para preparar alimentos y mucho menos para ingerirla directamente, lo que los obliga a tener el gasto constante de adquirir agua potable para poder resolver.
Mary Díaz es una de las señoras que residen en el lugar que afirma desconocer la razón por la que reciben agua así, aunque pide a las autoridades correspondientes hacer una evaluación para dar con la causa y corregir, en caso de que sea posible.
La mujer indicó que la solución más común que aplican en la comunidad es pagar a camiones cisterna para que llenen un tambor. Agregó que el costo de ese servicio ronda los 200 bolívares y esa agua la utilizan exclusivamente para consumo.
Uno de varios problemas
Leticia Ordaz también comentó que el agua que reciben por tuberías "sabe raro" y por eso prefiere recargar cada dos días un botellón de 20 litros. No obstante, señaló que ese es uno de varios problemas que tienen en Las Malvinas.
La vecina acotó que el líquido en malas condiciones, que les sirve al menos para labores de aseo, no llega con la regularidad deseada. De igual manera mencionó el deterioro de la carretera y la falta de alumbrado público como otras de las deficiencias en la comunidad.
"Aquí tenemos de todo un poco en cuanto a fallas. Hace años que no echan un asfalto, de noche esto es 'oscurísimo' y bueno, el tema del agua. Todo eso a pesar de que este es uno de los primeros sectores que se ven al entrar a la población", manifestó la adulta mayor.
San Mateo / Javier A. Guaipo