lunes
, 22 de septiembre de 2025
El Tiempo Informando al Pueblo Oriental

Día Mundial de las Playas congregó a entes públicos y voluntarios en la limpieza de las costas de Sucre (+Fotos)

septiembre 22, 2025
En la limpieza se sumaron cuadrillas de organismos públicos y comunidades costeras/ Foto: Corresponsalía

Con una intensa jornada de limpieza se celebró en el municipio Bermúdez del estado Sucre, este sábado 20 de septiembre, el Día Mundial de las Playas, iniciativa que aparte de recolectar desechos en las costas, busca crear conciencia en torno a la conservación de los mares.

En la zona, se combinaron voluntarios y entes públicos para atender sectores como Tío Pedro, El Muelle, Guayacán de Pescado, Brisas del Carmen, La Ensenada, Playa Grande, El Copey, Copacabana, Güiria, Los Uveros, Patilla Cementerio y Playa Escondida.

En la acción participaron los consejos de pescadores y personal de la Alcaldía de Carúpano, Pdvsa Gas, el Instituto de Turismo municipal, la Corporación Socialista de Turismo (Corsotur), el Ministerio de Ecosocialismo, el Instituto de Espacios Acuáticos (Inea), comunidades playeras, entre otros.

Intención

La intención, dijo un vocero de la actividad, es recolectar y clasificar todos los desechos que se recolectaron en las playas, para dejarlas lo más aptas para el uso.
Luis Bermúdez, un participante voluntario, señaló que se suma cada año a la iniciativa y pidió a los carupaneros y visitantes que cuiden los espacios costeros, que no lancen desperdicios al mar, que es un perjuicio terrible porque daña y merma los recursos que aporta.

Carmen Díaz, habitante del sector Güiria, señaló que se trata de una acción muy beneficiosa, que deja aptas las playas para el uso turístico e invitó a la gente a cuidar esos espacios, que son de todos, dijo.

En Cumaná, unos tres mil voluntarios se sumaron a la jornada, que se replicó en todos los municipios costeros de la entidad.

Presencia de autoridad

La gobernadora Jhoanna Carrillo estuvo presente y recordó la importancia de la preservación de los ecosistemas marinos y los muchos recursos que aporta en la vida económica de la región.

Marcos Marín, presidente de la Fundación Conciencia Ecosocial, reseñó, que desarrollan programas como "Dale la Cola a la basura", que estimula a quienes visitan los balnearios a recoger los desperdicios, incluso lo que no son suyos, con el objetivo de enseñar a los sucrenses a cuidar los espacios naturales.

Marín resaltó que este año se duplicó el número de voluntarios que participaron en la jornada, que recolectó un número inmenso de envases plásticos, altamente dañinos para el lecho marino.

Sucre/ Corresponsalía Carúpano

 ET 

 PUBLICIDAD

 ET 

 ÚLTIMAS NOTICIAS

El Tiempo crossmenu linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram