El ministro de Interior, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, denunció este miércoles una supuesta operación de “falsa bandera” por parte de la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA por sus siglas en inglés), para vincular al país con el narcotráfico.
Cabello detalló que una embarcación, proveniente de Colombia, fue interceptada por efectivos de seguridad en aguas nacionales la madrugada del lunes 15 de septiembre. Durante la acción de decomiso fueron capturados cuatro ciudadanos que trasladaban 3 mil 692 kilos de cocaína. Las personas detenidas fueron identificadas como José Rodríguez Ramos (capitán de la nave), Jesús Antonio Quilarte, Jhonny José Salazar Gutiérrez y Carlos Alberto Bravo Lemus. Este último habría permaneció siete años preso en Puerto Rico por tráfico de estupefacientes.
El titular de la cartera de Interior afirmó que el dueño del cargamento de droga fue identificado como Levy Enrique López Batiz, a quien acusó de ser “agente de la DEA y narcotraficante”, y que estaría vinculado a su vez con Gercio Parra Machado, ciudadano que tendría su centro de operaciones en la Guajira colombiana.
López Batis es originario de El Morro de Puerto Santo, municipio Arismendi del estado Sucre y posee vínculos familiares con Samuel José Lopez Batis, quien fue procesado en 2022 en el estado Zulia por tráfico de drogas.
“No bombardeamos embarcaciones”
El también vicepresidente Sectorial de Política, Seguridad Ciudadana y Paz, señaló que durante el operativo de decomiso se siguieron todos los protocolos requeridos para la captura de criminales. Precisó que en la embarcación se encontraron 100 sacos de clorhidrato de cocaína, un teléfono satelital, dos teléfonos inteligentes, dos radios transmisores, un GPS y 2 mil 400 litros de combustibles almacenados en 28 pipotes.
“Así se hace una operación cuando se quiere demostrar un hecho. No bombardeamos una embarcación sin saber, tenemos plenamente a los responsables (…) Somos un gobierno responsable con operaciones antidrogas de comprobada eficiencia”, dijo Cabello subrayando que la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb) y los organismo de seguridad actúan apegado a las leyes nacionales e internacionales, “respetando el derecho a la vida”.
Caracas / Rodolfo Baptista