Carúpano celebró este sábado 30 de agosto la devoción a Santa Rosa de Lima, patrona de la ciudad y que guarda una gran significación para los locales, porque la mística limeña, fallecida a los 31 años y canonizada el 12 de abril de 1671, 54 años después de su muerte, es, además, la patrona de América.
Este año, la celebración revistió una gran importancia porque se realizó como parte de las actividades del jubileo de creación de la Diócesis de Carúpano, hace 25 años.
Irama Rodríguez, feligresa de la catedral, señaló que hay que seguir a Santa Rosa de Lima, quien desde muy joven siguió a Jesucristo y se entregó a ayudar a los más necesitados. “Entregó su vida por aquellos que no conocían al Señor y ella se los daba a conocer”.
Resaltó que Rosa de Lima fue la primera santa de América y la patrona de Carúpano, de la cual están muy orgullosos.
Marilis Moreno, trabajadora del Instituto de Patrimonio y Cultura, dijo que se sabe que el primer milagro de la santa ocurrió cuando una persona ciega se le acercó y ella le hizo la señal de la cruz en la frente y ésta comenzó a ver.
Festejos
Este sábado, la misa de las 10 de la mañana fue oficiada por el arzobispo de Cumaná, monseñor Ángel Francisco Caraballo.
El padre Jesús Villarroel, párroco de Santa Rosa, destacó el valor de Santa Rosa de Lima, por quien ha crecido la devoción de los carupaneros a lo largo de estos años.
Explicó que en 1741 se erigió la parroquia eclesiástica Santa Rosa de Lima, como parte del proceso evangelizador de las tierras de Paria. “Esta es la primera parroquia de Carúpano”.
Destacó que el carupanero siente una gran conexión con su catedral, donde todo habla del anuncio del Evangelio. “Todo habla de la dignidad del anuncio del Evangelio, del amor de Jesucristo”.
Las celebraciones religiosas seguirán a lo largo del día, con otra misa solemne a las 5 de la tarde, que celebrará monseñor Jaime Villarroel, obispo de la diócesis y después, la procesión por el centro de Carúpano.
Sucre / Corresponsalía Carúpano