Nuevamente, la avenida Principal de Playa Grande en el municipio Bermúdez, en el estado Sucre, se ve afectada con una rotura de la tubería central que abastece de agua a esa población.
Miguel González, quien pasaba por el lugar, cerca del parquecito, dijo que el bote tenía unas dos semanas, pero en la madrugada el reventón se hizo más grande, por lo que el agua se botaba como un volcán.
María Álvarez, otra vecina se lamentó de que sigan las roturas, porque la Hidrológica del Caribe (Hidrocaribe), acababa de reparar una justo frente al parquecito. “No habían terminado de irse cuando el tubo se rompió una cuadra más abajo”.
Al parecer, la situación es una combinación de la obsolescencia del tubo y el aumento de la presión y el caudal de agua, por las reparaciones en la línea El Carupanero.
La consecuencia es que en los últimos seis meses se han producido unas cuatro o cinco grandes roturas en la vía, lo cual afecta la circulación vehicular y deja sin agua a varios sectores.
Luis Martínez emplazó a las autoridades, tanto de la alcaldía como de Hidrocaribe a buscar una solución duradera y efectiva porque aparte de los cortes, “la avenida Principal parece una zona de guerra, huecos por todos lados”.
El vecino señaló que entienden que es una situación que escapa de las manos, consecuencia del aumento del caudal, “pero también sabemos los playagranderos que no se trata de un problema nuevo que no se arregló cuando se podía y ahora se agravó”.
Dijo que los habitantes de la población demandan una solución que sea la definitiva y no que tan pronto se va la cuadrilla se vuelva a reventar el tubo, “que parece una galleta”.
Por otro lado, no se trata del único bote de agua en la calle Principal, por lo que a medida que reparan se agrava por otro lado.
A esto se agrega, denunció Carmen López, el permanente derrame de aguas servidas desde la esquina de “Luis Barbero”, debido al colapso de las bocas de visita cuando apagan el sistema de bombeo.
“La explicación que dan es que la tubería que va a Campo Ajuro también está colapsada y por eso hay que apagar, mientras tanto la putrefacción afecta a todas las ventas de comida que hay en el sector y que son el sustento de muchas familias”.
López pidió a las autoridades que avancen en soluciones porque si lo que hay se ve afectado, “imagínese quién va a venir a montar negocios en la zona”.
Sucre / Corresponsalía Carúpano