La Fortaleza de Dios es una pequeña comunidad, ubicada en la vía hacia El Rincón, zona rural del municipio Sotillo.
Este sector, compuesto por unas 82 familias, tiene múltiples carencias que dificultan la convivencia de quienes allí residen.
No tienen tuberías para el suministro de agua potable, el servicio eléctrico presenta variaciones irregulares en el voltaje, no hay aceras y las vías de acceso son de tierra.
A todo esto se le añade que, con la llegada de las lluvias, la maleza ha crecido en diferentes zonas.
Los vecinos consultados se amparan en que ellos eligieron a Luis Marcano como gobernador del estado Anzoátegui y por eso esperan que pronto "les tienda la mano".
Habitantes anhelan mejoras en el servicio eléctrico / Foto: Arturo Ramírez
"Aquí no hay agua por tubería, por eso tenemos que ir a la avenida o al canal que pasa por atrás para buscar agua. Nos llevamos hasta a los niños con botellas de agua para que apoyen. En mi caso tengo un solo tobo para almacenar, imagínese lo fuerte que es todo", expresó el morador Yoel Aguilera.
El residente acotó que como no tienen las calles asfaltadas, cada vez que llueve "sufren las de Caín", porque se hace imposible salir de sus viviendas por la cantidad de charco que se acumula.
"Aquí no tenemos ayuda, prácticamente estamos en pobreza extrema. Queremos que la alcaldía, gobernación, palacio legislativo o cualquier ente que pueda, nos metan la mano aquí. Nosotros montamos al alcalde y al gobernador. Nos vamos a decepcionar de votar por ellos si no nos toman en cuenta. Ya estamos cansados", comentó.
En el caso del servicio eléctrico, el ama de casa Nurbis Figuera explicó que "siempre hay bajones" porque sólo cuentan con un pequeño tendido eléctrico y hace falta que instalen un transformador.
Aseguró que el alcalde de Sotillo, Nelson Moreno, les donó un equipo generador de energía, pero no lo han puesto en funcionamiento, porque ahora les hace falta un poste para hacer lo propio.
"Aquí sólo tenemos dos guayas y el voltaje no es el correcto, por eso la luz va y viene, hemos tenido pérdida de algunos electrodomésticos. Nos hace falta un poste para poder instalar el transformador. Es necesario que nos ayuden", alertó Figuera.
En La Fortaleza de Dios las vías de acceso son de tierra / Foto: Arturo Ramírez
Yorlenis Segura, quien es vocera del Consejo Comunal por el área de Hábitat y Vivienda, aprovechó la oportunidad para recordar a las autoridades que hace ocho meses se introdujo un proyecto de construcción de 90 casas para beneficiar a quienes residen en La Fortaleza de Dios.
"Ese proyecto está metido en el Instituto de las Viviendas y estamos en proceso de espera. Como ya ven tenemos necesidades de todo tipo y todos somos de bajos recursos, por eso necesitamos unas viviendas dignas. Muchos tienen ranchos y se ven perjudicados por las lluvias, las personas se mojan adentro. Además, hay viviendas donde viven nueve o diez niños. Queremos tener un hogar digno. En otros barrios están viviendo dignamente, nosotros también queremos. Les pedimos de corazón que nos tomen en cuenta", finalizó.
Desde hace ocho meses los vecinos están esperando por viviendas / Foto: Arturo Ramírez
Puerto La Cruz / Jesús Bermúdez