Vecinos de diferentes sectores de Anaco piden a las autoridades de la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) que los incluyan en el plan de pica y poda de árboles para evitar que se registren averías que causen interrupciones del servicio.
Uno de los puntos de la ciudad gasífera en el que los residentes piden apoyo al personal de la corporación está ubicado en la calle Mariño del sector Viento Fresco, pues temen que con la llegada de las lluvias y los fuertes vientos que pudieran registrarse, las ramas de un árbol hagan contacto con el cableado y originen un cortocircuito.
"Es peligroso porque en cualquier momento con la lluvia y el viento podría ocurrir un incidente y quedaríamos sin luz. Tenemos tiempo pidiendo apoyo, pero nuestra petición no ha sido escuchada", dijo un transeúnte, quien se identificó como Henry Guzmán.
Otra petición proviene de vecinos de la avenida Los Pilones, frente al sector La Esperanza, donde la situación es similar: las ramas de los árboles han crecido y advirtieron que podrían "emredarse" entre los cables que llevan la electricidad hasta las viviendas.
"En otras oportunidades hemos solicitado apoyo y han venido, pero este año no ha sido posible. Ojalá nos escuchen", expresó Josefina Medina.
La solicitud que hicieron unos adultos mayores que viven en la calle Junín tampoco fue atendida, y según relataron, tuvieron que gestionar la poda de un árbol por sus propios medios.
"Con ayuda de un sobrino pudimos resolver porque el riesgo era que quedáramos sin luz en cualquier momento. Lo que hizo Corpoelec fue cortar la energía eléctrica mientras se hacía el trabajo", acotó uno de los vecinos.
De manera extraoficial se conoció que una vez que se hacen las solicitudes formales ante Corpoelec para ser incluidos en el plan de pica y poda se da un lapso para la inspección por parte del personal técnico.
"El plan puede ser ejecutado por la corporación o por la alcaldía; en algunos casos lo hacen ambos", dijo la fuente que prefirió no ser identificada.
Anaco / Danela Luces