Sin previo aviso y de manera constante se registran las interrupciones en el servicio de energía eléctrica en el sector La Villa Cristóbal Colón, de la ciudad de Cumaná.
Vecinos de lugar, alegan estar cansados de este “abuso” por parte de las autoridades competentes, quienes no permiten que las personas tomen previsiones con un cronograma de corte.
Así lo indicó Eduardo Gil, quien comentó que los cortes son cada vez más frecuentes y por tiempo prolongado. “Se puede ir la luz hasta cinco veces en un día”.
Dijo que esto está sin control alguno, porque “cuál es la necesidad de quitar el servicio tantas veces, además en horarios difíciles, porque se va en la mañana temprano cuando estamos preparándonos para salir o en la noche, hora de descanso”.
Oswaldo Parra, residente, dijo que han optado por tener todos los artefactos desenchufados porque no saben en qué momento se va la electricidad.
“Aquí ya muchos hemos sufrido las consecuencias de tantos cortes, porque hemos perdido aparatos, yo perdí un aire en un apagón”.
Marina Hernández dijo que el tema de los bajones es otro caso porque “la luz la cortan a cada rato, y muchas veces hemos pasado hasta seis horas, pero hay momentos en que hay bajones y eso es peor”.
Según la vecina, estas interrupciones de golpe son las más perjudiciales para los electrodomésticos, “esto parece un arbolito aquí, o que el que baja el suiche estuviera fastidiado y solo sabe dónde está el de La Villa”.
Otro servicio que tiene fallas es el del agua potable, que también es racionada y a juicio de las autoridades porque no hay un horario.
“Según, la quitan para apoyar a otras comunidades, pero que nos avisen para por lo menos estar prevenidos”, dijo Carmen Barreto.
Habitantes piden a las autoridades que se ocupen de los padecimientos que tienen en este sector capitalino, que por estar en las afueras de la ciudad “nadie se acuerda de nosotros”.
Cumaná / Corresponsalía - GL