lunes
, 05 de mayo de 2025
El Tiempo Informando al Pueblo Oriental

Monseñor Ángel Caraballo: Este primer año será de escucha y evaluaciones para iniciar un trabajo juntos

mayo 5, 2025
La jerarquía eclesiástica acompañó a monseñor Ángel Caraballo, nuevo Arzobispo de Cumaná en su llegada a la ciudad / Foto: Corresponsalía Cumaná

Cumaná vivió un fin de semana lleno de devoción y fe, con la llegada de quien dirigirá la iglesia: monseñor Ángel Caraballo, nuevo Arzobispo de la ciudad capital del estado Sucre.

En compañía del Nuncio Apostólico, Alberto Ortega, fueron recibidos en el aeropuerto Antonio José de Sucre, por monseñor Mariano José Sandoval, Administrador Apostólico y monseñor Jesús González de Zárate, presidente de la Conferencia Episcopal Venezolana (CEV), así como parte del clero cumanés.

En el lugar, monseñor Caraballo tuvo un encuentro con los medios de comunicación, donde dijo que al asumir este cargo que le encomendó el Papa Francisco, pone a disposición de esta iglesia su talento “pero no puedo hacerlo solo. Debemos trabajar juntos como lo pedía su Santidad, en sinodalidad”.

Señaló que “este primer año será de escucha y evaluaciones, para junto a las distintas pastorales, laicos y sacerdotes tomar las decisiones correctas. Debo conocer los desafíos y así poder solucionar lo que necesite esta provincia”.

Enfatizó que los sacerdotes serán sus más cercanos prójimos, sus primeros colaboradores y se enfocará en con ellos trabajar por la juventud, ya que son el presente y el futuro de la Iglesia.

“Ayúdenme en esta misión, de mí recibirán la ayuda necesaria, al final de este camino quiero ser recordado como un pastor que dio la vida por sus ovejas”.

Con su pueblo

Seguidamente las autoridades eclesiásticas se trasladaron a la Catedral Metropolitana para llevar a cabo la eucaristía donde se oficializaría la toma de posesión del nuevo Arzobispo.

Tras la procesión de entrada se procedió a leer el decreto del nombramiento de monseñor Ángel Caraballo, por el canciller, presbítero Mauricio Rodríguez, para luego, de mano de monseñor Mariano Parra recibir la mitra y el báculo como símbolo de entrega de esta iglesia, que por siete meses dirigió.

La celebración estuvo cargada de mucha devoción, pues el pueblo cumanés se mostró receptivo y cálido. También estuvieron presentes las autoridades civiles y eclesiásticas de distintas diócesis. Más de 15 obispos y arzobispos llegaron a Cumaná.

Durante su homilía, el nuevo Arzobispo se puso a los pies de María y manifestó estar acompañado a lo largo de su camino por varias advocaciones, la primera Nuestra Señora de Fátima donde se ordenó y tomó sus sacramentos, por ser oriental lleva en su ADN a la Virgen del Valle, a nuestra Señora del Carmen y a la Virgen Chiquinquira y hoy a la patrona de la Arquidiócesis Nuestra Señora de Altagracia.

“Soy todo tuyo para ti María para que Jesús sea para mí”.

Garantizó que seguirá el trabajo de sus atesores, a quienes agradeció por su amor y su servicio a esta tierra de gracia.

La primera misa

El día de ayer domingo, monseñor Ángel Francisco Caraballo Fermín, presidió su primera eucaristía en la Basílica de Santa Inés.

La sagrada misa fue concelebrada por el monseñor  Mariano Parra Sandoval y por Alberto Ortega Martín, este último Nuncio Apostólico, quienes manifestaron su apoyo fraterno al nuevo obispo cumanés.

Asimismo, la celebración fue acompañada por un grupo de sacerdotes y seminaristas de la Diócesis de Cabimas, signo de comunión eclesial entre las distintas provincias del país.

Para finalizar, en un gesto de profunda devoción mariana, Caraballo Fermín consagró su recién iniciado ministerio episcopal a la protección maternal de la Santísima Virgen María, bajo la advocación de Nuestra Señora del Carmen.

Cumaná / GL – Corresponsalía

 ET 

 PUBLICIDAD

 ET 

 ÚLTIMAS NOTICIAS

El Tiempo crossmenu linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram