sábado
, 17 de mayo de 2025
El Tiempo Informando al Pueblo Oriental

Gobernación dispuso de $1 millón 200 mil para 224 proyectos que quedaron de segundos en consultas

marzo 24, 2025
La reunión se centró en los aspectos técnicos y financieros de los proyectos aprobados por las comunas / Foto: Cortesía

El gobernador Gilberto Pinto, alcaldes, el equipo político estadal del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) en Sucre; el vicepresidente de esa tolda para la región oriental, Jesús Faría; la directora del ministerio de las Comunas en Sucre, Judielis Martínez y voceros de las instituciones públicas en el área de servicios y salud, sostuvieron un encuentro evaluatorio en la sede de Corposucre, en Cumaná, sobre el avance de los proyectos aprobados en las consultas comunales, así como el inicio de los segundos proyectos que deberán financiar las administraciones estadales y municipales.

Pinto destacó lo fructífera jornada de trabajo y adelantó que ya se encuentran  ejecutando acciones en torno a los segundos proyectos aprobados en la primera Consulta Nacional Pública y aseguró que se han alcanzado compromisos óptimos con las comunidades, acompañados por las diferentes instancias de gobierno.

“El autogobierno es una realidad y va más allá de otorgar funciones, es otorgar responsabilidades con administración de recursos financieros, como el presidente Nicolás Maduro lo ha instruido”.

Anunció que en el caso de Sucre cuentan con 224 proyectos que entes municipales y la gobernación ejecutarán con ingresos propios. En este sentido, informó que a través de la Corporación de Desarrollo de Sucre (Corposucre) otorgarán financiamientos por el orden de un millón 200 mil dólares, para atender 1.100 consejos comunales, con la nueva realidad que se está imponiendo en todo el país.

Dijo que se trata de una nueva manera de gobernar, a través de la elección que hicieron los ciudadanos en las consultas. “Hemos tenido una reunión operativa y financiera, para que los nudos críticos que tienen las alcaldías y los que tenemos en el gobierno regional, acompañarlos y abrazarlos desde el gobierno nacional”.

Control

Adelantó que cada proyecto va a tener seguimiento y control, tanto del eje financiero como del físico y el porcentaje de avance va a determinar los desembolsos que progresivamente se van a hacer desde los distintos niveles de gobierno.

Pinto destacó que se instaló una sala de gobierno para los entes comunales y la secretaria general de gobierno es la coordinadora de esta instancia, a las cuales se suman las que ya están funcionando en los municipios, unas 100 en total.

Sobre el tema de las salas de gobierno comunales, el vicepresidente del Psuv, Jesús Faría, agregó que se trata de un proceso que ya está encaminado y que permite interconectar y engranar el trabajo de los distintos niveles de gobierno con el poder popular.

“Es la posibilidad de que el poder se ejerza desde el territorio y con las instituciones obedeciendo al pueblo y garantizando la solución de los distintos problemas”.

La directora del ministerio de las Comunas para el estado Sucre, Judielis Martínez, precisó que en la entidad ya cuentan con financiamiento los 224 proyectos que se aprobaron en la primera consulta y se resolvió el tema de los segundos proyectos que serán atendidos por la gobernación y las alcaldías.

“Ya la mayoría cuenta con recursos para los segundos proyectos e incluso ya hay proyectos que quedaron de segundos y fueron ejecutados en un 10%. El avance ha sido muy importante”.

En cuanto a las salas de gobierno comunal, ya hay 54 a nivel del estado y en los municipios ya se están instalando y han empezado a generar reportes diarios y semanales, para así poder enlazar y resolver nudos críticos.

Sucre / Yumelys Díaz

 ET 

 PUBLICIDAD

 ET 

 ÚLTIMAS NOTICIAS

El Tiempo crossmenu linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram