Gladiadores de Anzoátegui está listo para iniciar la búsqueda del tricampeonato en la Superliga Profesional de Baloncesto (SPB), cuya temporada 2025 arrancará el viernes 14 de marzo.
El equipo, que tendrá a Ronald Guillén como director técnico por segunda campaña consecutiva, nuevamente será liderado en el tabloncillo por figuras estelares como Gregory Vargas y Michael Carrera, quienes fueron indispensables en la obtención de los títulos de 2023 y 2024.
Durante una presentación a la prensa, realizada este jueves 13 en el gimnasio Luis Ramos del eje Barcelona-Puerto La Cruz, los protagonistas afirmaron estar preparados para el reto, que inicia con una serie de dos desafíos en casa ante Piratas de La Guaira.
Tanto Guillén como Vargas destacaron la mentalidad ganadora que posee el equipo anzoatiguense, la cual comenzaron a sembrar un par de años atrás, luego de una temporada 2022 en la que no cumplieron los objetivos planteados.
Vale recordar que en la zafra anterior La Armadura terminó con un balance de 36 victorias y apenas cuatro derrotas, con barrida incluida sobre Guaiqueríes de Margarita en la final.
Sin embargo, Guillén resaltó que lo hecho en la contienda anterior ya quedó en el pasado, por lo que sus pupilos están enfocados en la siguiente, la cual afrontarán "un partido a la vez".
Respecto a la posibilidad de que Vargas se convierta en el jugador con más títulos en la historia del baloncesto profesional (tiene ocho, empatado con Óscar Torres), éste dijo estar "motivado y con hambre de seguir ganando".
Ronald Guillén, que en febrero debutó como seleccionador nacional, dijo que ahora está enfocado plenamente en Gladiadores y lo que será la temporada de la SPB, donde esperan hacer historia con la conquista del tercer cetro consecutivo.
"Si soy sincero, estoy pensando solamente en el partido de mañana (viernes frente a Piratas), que los jugadores lleguen en buen ritmo, mentalizados y con ganas de conseguir victorias, como el año pasado", expresó el estratega.
Vargas, que fue uno de los protagonistas que mostró su inconformidad con algunas condiciones del campeonato para 2024, reconoció que la directiva de la liga hizo algunas mejoras para 2025.
Entre esas cosas positivas mencionó que el circuito arrancará en marzo y no en mayo (como la zafra anterior), además de que la justa será un poco más extensa.
No obstante, señaló lo exigente que será el calendario, pues cada equipo jugará 24 encuentros en poco menos de dos meses, solo en ronda regular. Esto incluye que buena parte de los días de descanso entre cada serie los conjuntos los pasen en la carretera.
Gladiadores competirá en la Conferencia Oriental de la SPB, donde además estarán Marinos de Oriente, Cocodrilos de Caracas, Piratas, Guaiqueríes de Margarita, Panteras de Miranda y Spartans de Distrito Capital.
Para afrontar la ronda eliminatoria, La Armadura cuenta con una plantilla en la que, además de Vargas y Carrera, están Alexander Morillo, Jhoyfer Díaz, Raymond Rada, Carlos Fulda, Jesús López, a la espera de que se reporte José Materán y que Anthony Pérez pueda recuperarse para formar parte del plantel.
Markel Crawford, Matthew Butler y Charles García son los tres importados que tendrá el equipo.
Puerto La Cruz/ Javier A. Guaipo