Con un derroche de entusiasmo, música y color, los carnavales 2025 arrancaron en la Península de Macanao con la elección y coronación de Adrianys Gómez, representante de Boca del Pozo, como la nueva Reina Peninsular 2025.
El evento, que marcó el comienzo oficial de las festividades en honor al Rey Momo, se llevó a cabo en el fórum de Robledal ante un público que abarrotó las instalaciones para disfrutar de una noche cargada de danza, tradición y alegría.
El alcalde del municipio Península de Macanao, José Nicasio Narváez, expresó su alegría por el arranque de las fiestas, destacando la preparación de esa jurisdicción para recibir a los visitantes.
“El escenario está listo para que todos disfruten, no solo de los desfiles sino también de nuestras hermosas playas y atractivos turísticos”, señaló. Narváez, resaltando la singularidad de estas celebraciones al afirmar que son “los únicos carnavales peninsulares del estado Nueva Esparta y de todo el país”, invitando a las familias a sumarse a la experiencia con sana diversión.
La velada del reinado fue vibrante y culminó con la coronación de Adrianys Gómez, quien no solo se alzó con la corona, sino también con las bandas de Actitud, Elegancia, Prensa y el reconocimiento por lucir la fantasía favorita de la noche.
Valeria Hernández, de Punta Arenas, se posicionó como primera finalista y ganó la banda de Mejor Cuerpo, mientras que Eliannys Narváez, de Robledal, obtuvo el título de segunda finalista.
Las festividades continuarán con los tradicionales desfiles de carnaval, que se realizarán desde el domingo hasta el martes, recorriendo distintos puntos de la península. El domingo, Boca del Río, capital del municipio, será el punto de partida. El lunes, las carrozas llegarán a San Francisco, Robledal y Boca del Pozo, y el martes, las celebraciones pasarán por El Manglillo y Guayacancito, cerrando nuevamente en Boca del Río. Dos carrozas encabezarán los recorridos: una llevando a las tres reinas y otra con las cuatro finalistas restantes.
El alcalde también anunció que tras los desfiles, se llevará a cabo la “octavita” con el tradicional “entierro del Carnaval”, una costumbre que distingue a Macanao en el estado Nueva Esparta. “Es algo especial que nos identifica y que nadie debería perderse”, afirmó Narváez, quien aprovechó para invitar a los neoespartanos a disfrutar de los espectaculares balnearios de la región, como Punta Arenas, La Pared, El Tunal y Navío Quebrao.
Con esta vibrante apertura, los carnavales 2025 prometen ser una celebración inolvidable, llena de tradición, belleza y hospitalidad peninsular.
Nueva Esparta / Mario Guillén Montero