sábado
, 22 de febrero de 2025
El Tiempo Informando al Pueblo Oriental

Jair Bolsonaro compara a Brasil con Venezuela y Nicaragua tras ser acusado de golpismo

febrero 19, 2025
Bolsonaro cree que Brasil hay mucho chance de que el gobierno tienda a convertirse en un gobierno cerrado / Foto: EFE

El expresidente brasileño Jair Bolsonaro (2019-2022), denunciado por la Fiscalía por un intento de golpe de Estado, acusó este miércoles a las autoridades del país de imponer un "gobierno cerrado que condena la opinión de los opositores". algo comparable, según dijo, al que viven Venezuela y Nicaragua.

"El truco de acusar a líderes de la oposición democrática no es algo nuevo, en sus ansias por el poder, precisa fabricar enemigos internos para justificar persecuciones, censuras y prisiones arbitrarias", afirmó el exmandatario en sus redes sociales.

En este sentido, comparó a Brasil con Venezuela y países como Nicaragua, Cuba y Bolivia, donde afirmó que no existen verdaderas democracias representativas".

Mensaje a partidarios

Además, dijo que el mundo "está atento" a lo que pasa en Brasil y selló su mensaje afirmando que "la libertad va a triunfar una vez más".

Hasta ahora, el exjefe de Estado solo se había pronunciado a través de su abogado Paulo Cunha Bueno en una nota en donde calificó la denuncia de "inepta", "incoherente" y "fantasiosa".

La defensa confesó haber recibido la denuncia con "indignación" y sostuvo que Bolsonaro "jamás ha apoyado ningún movimiento que pretenda deconstruir el Estado Democrático de Derecho o las instituciones que lo habilitan".

Denuncia contra Bolsonaro

El fiscal general de Brasil, Paulo Gonet, presentó una denuncia contra Bolsonaro y otras 33 personas, entre las que hay militares de alto rango y antiguos ministros de su Gobierno, por urdir un golpe de Estado, tras perder las elecciones de 2022 frente a Lula.

Bolsonaro es acusado de "liderar" la conspiración golpista, de acuerdo con la Fiscalía General, que le imputa delitos como "tentativa de abolición violenta del Estado Democrático de Derecho", "organización armada para delinquir" y "golpe de Estado".

La Corte Suprema ya notificó a los acusados y deberá decidir si acepta la querella y enjuicia al exjefe de Estado (2019-2022) y a los otros 33 señalados en la causa.

Brasilia / EFE

 ET 

 PUBLICIDAD

 ET 

 ÚLTIMAS NOTICIAS

El Tiempo crossmenu linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram