domingo
, 23 de febrero de 2025
El Tiempo Informando al Pueblo Oriental

Sinvema califica la culminación del primer lapso como “muy difícil” en Anzoátegui

diciembre 12, 2024
Representante gremial espera que en 2025 el sistema educativo mejore en todos los aspectos / Foto: Archivo

Para la presidenta del Sindicato Venezolano de Maestros (Sinvema), en el estado Anzoátegui, Maira Marín, la evaluación del sistema en este primer lapso del periodo escolar 2024-2025 que está culminando, sigue arrojando puntos bajos.

Agregó que el personal continúa sin recibir aumento salarial, ni un nuevo contrato colectivo; así como también hay algunos planteles que tienen debilidades de infraestructura, dotación de pupitres y herramientas de trabajo.

"Calificamos el cierre de este trimestre o lapso como muy difícil en todo el sistema educativo del estado, porque no solamente somos los maestros, también son las escuelas, los niños, los padres y representantes. ¿Cómo podemos asumir esta época decembrina con unos salarios que no fueron mejorados?" se preguntó Marín.

Sobre este tema en específico, la representante gremial aseguró que además de que sus ingresos se ven afectados por la devaluación de la moneda, lo que dificulta aún más cubrir las necesidades básicas, se han registrado algunas suspensiones de sueldos en la entidad, que para la fecha de pago del 10 de diciembre no se habían solucionado.

En cuanto a la parte de infraestructura y dotación, la representante gremial reconoció que desde las alcaldías y la gobernación se han ejecutado trabajos para mejorar algunas de las más de mil 300 escuelas de la entidad, pero aún queda por hacer.

"El tema de los planteles no es solamente de pintura, es en general, son los servicios, la edificación, muchos tienen los techos rotos, no tienen pupitres, ni laboratorio, las condiciones higiénicas para las cocinas son pésimas y el sistema de alimentación es deficitario; por lo que falta mucho por realizar todavía", mencionó.

Esperanza

Es por ello que Marín pide que para el 2025, se creen alianzas entre las diferentes instituciones del gobierno, así como las empresas privadas para brindar mayor efectividad en los trabajos.

"La voluntad y el espíritu inquebrantable de todos los que hacemos vida en educación hace que las dificultades, lejos de mirarlas con pesar, las miremos con la esperanza de que las cosas mejoren. El llamado es como siempre, a ratificarle al gobierno que reflexione y atienda la educación desde todo punto de vista. Que Dios todopoderoso ponga sus ojos sobre nosotros, los educadores, y nos permita alcanzar la calidad en la educación y nos brinde un 2025 lleno de paz y amor", solicitó Marín.

Barcelona / Elisa Gómez

 ET 

 PUBLICIDAD

 ET 

 ÚLTIMAS NOTICIAS

El Tiempo crossmenu linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram