La Diócesis de Carúpano cumplirá 25 años de creada en 2025, específicamente el 4 de abril, para lo cual iniciarán una serie de eventos con la finalidad de celebrar su primer año jubilar. El decreto de creación fue promulgado por San Juan Pablo II, cuando fungía como Papa.
Este miércoles, las autoridades de la institución católica, encabezadas por monseñor Jaime Villarroel, obispo de la diócesis carupanera, ofrecieron una rueda de prensa en la sede del seminario de la ciudad, con el fin de ofrecer detalles sobre la celebración, que se prolongará hasta el 27 de abril de 2026, cuando cerrará el año jubilar.
Monseñor Villarroel anunció que el evento central tendrá lugar en la Catedral Santa Rosa, en la cual esperan contar con las autoridades de la Conferencia Episcopal Venezolana y del Nuncio Apostólico; así como con los cardenales Baltazar Porras y Diego Padrón.
“Es una fecha significativa e importante para la Iglesia, un caminar que ha hecho la Diócesis de Carúpano, desde su creación y desde el primer obispo, que asumió monseñor Manuel Felipe Díaz”.
Dijo el obispo que durante la celebración y previo cumplimiento de los protocolos de la Santa Sede, harán un recorrido por la historia de la institución eclesial y los logros a lo largo de institución.
Agregó que invitarán a los diversos gremios a participar en la celebración, con el fin de dar gracias por caminar juntos. “El papa Francisco nos ha invitado a una iglesia sinodal, que camina junto con las personas y aprende a escuchar a nuestro pueblo, de manera que será una experiencia sinodal también para nosotros, porque es compartir los gozos, alegrías, esperanzas y también tristezas y luchas, que nuestro pueblo tiene en esta península de Paria”.
El padre Marvin Vivas, vicario de pastoral, fue el encargado de detallar el programa que cumplirán a lo largo de estos meses. De entrada, informó que el 15 de diciembre, día de la iglesia diocesana, se lanzará oficialmente el jubileo, que tendrá como lema “Caminado juntos con María del Pilar, por senderos de fe, esperanza y caridad”.
La fecha congregará a las autoridades de la diócesis y a todas las parroquias, con concursos de pesebres, aguinaldos y exposiciones, entre otras actividades alusivas a la Navidad, y se realizará en la iglesia San Juan Bautista de Tunapuy, en el municipio Libertador.
El jubileo, aparte del evento central, celebrará tres fechas importantes: en primer lugar, el 50 aniversario de la parroquia Divina Misericordia de Canchunchú, el 27 de abril de 2025; el 25 aniversario del santuario diocesano de Nuestra Señora del Pilar, el 12 de octubre; y finalmente, los 50 años de la parroquia San Judas Tadeo de Guayacán de las Flores, el 28 de octubre.
Como norte, dijo el religioso, promoverán la devoción a la Virgen del Pilar, patrona de la Diócesis de Carúpano, cuya imagen colonial iniciará una peregrinación por todas las parroquias.
Por su parte, el padre Pablo Cadiz, párroco de Río Caribe, en el municipio Arismendi, anunció que la Diócesis de Carúpano se sumará a la celebración del llamado Año Santo, convocado por el Papa Francisco en 2025, que se celebra cada 25 años, como parte de su jubileo.
En este caso, el año santo se iniciará el próximo 29 de diciembre en todas las diócesis y en Carúpano se celebrará, con la santa misa en la Catedral Santa Rosa.
Bermúdez / Yumelys Díaz