Los cortes eléctricos que se vienen produciendo desde hace unas dos semanas en el municipio Bermúdez, estado Sucre, obedecen a un proceso de administración de carga, debido a las altas temperaturas que hay en el país y que obligan a dar respiros al sistema ante la posibilidad de un colapso.
La información fue confirmada por una fuente extraoficial, quien precisó que no hay forma de dar aviso previo a las comunidades para que tomen previsiones, porque la decisión se toma en función de necesidades, desde el estado Anzoátegui, donde está el área que administra la carga en la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec).
Por otro lado, llamó a la ciudadanía a contribuir con el ahorro eléctrico, desenchufando los aparatos que no están en uso, así como apagar las luces y usar de manera eficiente la energía.
La fuente reconoció que ha habido un aumento de la demanda eléctrica, ante el uso de aparatos nuevos, como aires acondicionados, televisores y neveras.
El proceso se seguirá realizando mientras haya necesidad en todo el estado Sucre y en el resto de los estados orientales.
En El Muco, Yaselis Ruiz, se quejó de que los cortes sean en las horas de más calor. “Es la 1:00 y se va la luz, no queda otra cosa que sufrir”.
La vecina instó a las autoridades a buscar la forma de hacer un cronograma para que no los agarre desprevenidos.
En Playa Grande, la residente del sector La Vivienda, Martha López, dijo que no le quedó otra que ir comprando aparatos recargables. “Tengo una lámpara, tengo un bombillo y compré un ventilador, pero los cortes son hasta de cuatro horas y se descargan”.
Otra vecina, Luisa González de Canchunchú, dijo que tiene un negocito en su casa y tuvo que comprar una pila para el biopago. “Los que más sufren son los que trabajan con el comercio porque deben buscar alternativas para seguir funcionando”.
Carúpano/ Yumelys Díaz