miércoles
, 08 de octubre de 2025
El Tiempo Informando al Pueblo Oriental

Machado: El mundo está sorprendido con lo que han hecho los venezolanos

agosto 18, 2024
Machado participó en concentración de la avenida Francisco de Miranda / Foto: @Vente Venezuela

En el marco de la jornada de protestas mundiales convocadas por la dirigente de Vente Venezuela (VV), María Corina Machado, este sábado se realizó una concentración en la avenida Francisco de Miranda, al este de Caracas, para exigir el “respeto a voluntad popular expresada” en los comicios del 28 de julio y el “cese de la represión”.

La actividad de calle -que también se replicó en distintas ciudades del país-, estaba pautada para las 10:00 am, sin embargo, fue cerca de las 11: 00 am que la gente comenzó a congregarse de manera gradual en la entrada del Centro Comercial Líder, en Los Dos Caminos, esto a pesar del temor de algunos opositores a participar y el anuncio por parte del Ejecutivo de un despliegue de 6 mil efectivos de seguridad en la ciudad capital.

Luego de hora y media, arribó el camión-tarima, -también llamado “edmundo móvil” en alusión al ex candidato Edmundo González, a quien la Plataforma Unitaria le atribuye el triunfo de las presidenciales con 67% de los votos.

En ese momento, entre los asistentes, y vistiendo una chaqueta negra, hizo su aparición Machado. La dirigente subió al camión donde la esperaban el propio González, la presidenta de Encuentro Ciudadano (EC), Delsa Solorzano y el exgobernador de Táchira, César Pérez Vivas, entre otros.

La concentración ya contaba con la asistencia de decenas de ciudadanos, algunos de los cuales se acercaban al vehículo que trasladaba a la líder de la unidad -ya sin la chaqueta y con su característica franela blanca-, para saludarla, obsequiarle rosarios o pedirle firmar un autógrafo.

Incluso una de las seguidoras le hizo un insólito regalo: un inmenso par de alas de ángel. Estas contaban con una especie de arnés para facilitar que se las sujetara a su espalda. Machado aceptó el obsequio, pero se lo entregó a sus asistentes para que lo guardaran en la parte de atrás del camión, al igual que otros objetos que iba recibiendo.

Campaña de represión

Bajo el sol y micrófono en mano, la dirigente de VV inició su discurso ante los presentes señalando que concentraciones similares se habían realizado o se estaban llevando a cabo en “ciudades, pueblos y caseríos de toda Venezuela y en 363 ciudades alrededor del mundo”.

Machado hizo un recuento del camino que había recorrido la oposición hasta ahora, y asomar estrategias para lo que faltaba por recorrer.

“El mundo no puede creer lo que hicimos (…) Hemos establecido un nuevo parámetro de vigilancia y defensa del voto ciudadano”, dijo mientras muchos de los asistentes levantaban copias de las actas que fueron escaneadas y publicadas en la página web www.resultadospresidencialesvenezuela2024.com que refleja como ganador a González.

Indicó que 24 horas después de la consulta presidencial ya se había digitalizado la mayoría de las copias de las actas que fueron entregadas a los testigos de mesa, “para que el mundo entero las viera”.

“Ya todo el mundo sabe lo que pasó. Lo que ocurrió el 28 y el 29 de agosto sorprendió al régimen, que ahora está totalmente desconectado de la realidad. Con esa fatal arrogancia, creía que se iba a salir con la suya (…) Y 70% votó por Edmundo González Urrutia”.

Dijo que, a lo largo de 25 años, quienes hoy ostentan el poder, han intentado dividir a la población.

“Que si negro y blanco, que si rico y pobre, que si izquierda y derecha. Los de afuera y los de adentro. Pero derribamos eso. Hoy (todos los venezolanos) somos ciudadanos y punto”.

En cuanto al camino que queda por recorrer, puntualizó que “cobrar” significa que cada voto se respete, y que “el mundo y todos dentro de Venezuela, reconozcan que el presidente electo de Venezuela es González Urrutia”.

Agregó que el Gobierno, al momento de verse “derrotado y descubierto optó por la más cruel de todas las políticas, que fue atrincherarse detrás de un grupo del Alto Mando militar, y ordenar una campaña de represión que ha sido la más horrible y más cruel de la historia de Venezuela”.

Detalló que los cuerpos de seguridad del Estado han salido a atacar a jóvenes de zonas populares, porque “estaban pacíficamente exigiendo sus derechos”.

“Se han llevado a testigos de sus casas arrastrados.

Han detenido a dirigentes políticos. Han apresado a ciudadanos militares y policiales porque se han negado a reprimir. Todo para que la gente no salga a la calle. Pero hoy salimos. Lo único que están logrando es hundirse más y más”.

Estrategias inmediatas

Machado indicó que en este momento la oposición está avanzando en varios planes y estrategias, entre ellas: potenciar las vías de comunicación, formar una gran alianza nacional, mantener la presencia en la calle con prudencia y buscar apoyo de organismos internacionales en relación a la violación de Derechos Humanos.

“Están tan desesperados que no quieren que nos comuniquemos entre nosotros. Hasta la red X la bloquearon. Hay que lograr que la comunicación sobre la verdad se dé a conocer en Venezuela, sobre la opinión pública internacional, sobre los gobiernos, y las instancias multilaterales”.

En torno a la gran alianza nacional, la líder opositora reveló que en este momento se están incorporando “muchas personas”, incluyendo algunos de los que no estuvieron en la campaña electoral a favor de Edmundo González “pero que hoy exigen que se respete la verdad”, al igual que muchos que, en años anteriores, respaldaron al oficialismo. “Hoy los recibimos con los brazos abiertos”.

En relación a las acciones de calle, recordó que es un derecho, aunque en este momento debe hacerse con inteligencia y audacia pero, principalmente, de forma pacífica. “La violencia le conviene a ellos. Nosotros no atacamos a otros venezolanos”.

Por último, recordó que recientemente la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) condenó, a través de un informe, las prácticas de violencia institucional del Gobierno a las cuales calificó de “terrorismo de Estado”.

“La Cidh está en monitoreo activo de todo lo que ha pasado del 28 de julio hasta la fecha (…) Es escalofriante lo que el régimen está haciendo en materia de represión y el mundo lo está siguiendo”, indicó la dirigente opositora.

Caracas / Rodolfo Baptista

 ET 

 PUBLICIDAD

 ET 

 ÚLTIMAS NOTICIAS

El Tiempo crossmenu linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram