La alcaldesa del municipio Simón Bolívar, Sugey Herrera, anunció este viernes la puesta en marcha del Plan Pre Invierno 2023, como parte de las labores preventivas que realizarán para evitar afectaciones durante la temporada de lluvia.
Acompañada de algunos jefes de Gabinete y directores responsables de este y otros trabajos que se desarrollarán en este primer semestre del año, la mandataria recordó que viene de un 2022 que consideró exitoso, donde se intervinieron cerca de 74 canales y arroyos.
“Las mayores afectaciones de 2022 se debieron a la crecida de los ríos y quebradas. Para este 2023 hemos planificado la intervención de 79 arroyos, lo que contabiliza un total de 98 mil 483 metros lineales de intervención entre canales y arroyos”.
Herrera destacó que los trabajos los realizarán este año de manera integral, por lo que serán atacados también los espacios que están en los alrededores, como el mantenimiento de los alcantarillados; así como también la limpieza de cunetas y brocales.
De igual manera, la mandataria local manifestó que se está desarrollando ya un programa de poda de árboles en las distintas zonas del municipio, para garantizar que las ramas no afecten el sistema eléctrico o algunas viviendas, escuelas y sus alrededores.
Por otro lado, la alcaldesa comentó que han venido adelantando trabajos para lo que será el dragado del río Neverí, han estado limpiando las riberas, haciendo algunos estudios y el próximo lunes, realizarán una batimetría (levantamiento topográfico).
“El dragado debe garantizar que nuestro río Neverí cobre su afluencia y su nivel pueda darnos tranquilidad de no tener desborde en los niveles más bajos del río”, mencionó Herrera.
Herrera aprovechó la oportunidad también para anunciar un conjunto de obras que están desarrollando y otras que iniciarán en los próximos días en beneficio de los barceloneses.
Habló del trabajo que realizan en el centro histórico desde el año pasado y que en este 2023 van a profundizar con acciones concretas en función de mejorar las fachadas y lograr la rehabilitación integral del bulevar 5 de Julio, teniendo este último como mes de entrega abril, cuando espera que esté recuperado no solo por la parte de alumbrado, sino con equipamiento urbano y embellecimiento.
“Debe garantizarnos un espacio para el esparcimiento y recreación, para poder generar actividades económicas y culturales, para que sea transitado a altas horas de la noche con un atractivo que está garantizando la alcaldía, con el acompañamiento de los cuerpos policiales para la seguridad”, resaltó.
Mencionó que de igual forma llevarán a cabo unos proyectos de mejoras en los bulevares San Carlos y Ricaurte, los cuales están transversales al Bolívar Chávez.
Para complementar estos trabajos, Herrera dijo que están próximos a recibir una línea de producción para la transformación del plástico, que una vez que entre en marcha, va a garantizar los equipamientos urbanos necesarios.
Herrera anunció también que el próximo lunes tienen previsto continuar con la colocación de asfalto en los tronconales, dándole continuidad a los trabajos iniciados a finales de diciembre para ejecutar una recuperación integral.
Ese mismo día iniciarán de igual manera la intervención de la avenida Cayaurima, ubicada al frente de la casi rehabilitada avenida Caracas.
“Se van a colocar 1.330 toneladas de asfalto, se van a recuperar sus brocales, demarcación, colocación de ojos de gato e iluminación para próximamente ser entregada. Ese mismo esquema de trabajo va a ir a la Pedro María Freites, Guzmán Lander; aquí van a intervenir a partir del lunes un colector caído y posteriormente estaremos colocando asfalto. Así estaremos en la avenida Sucre y Guayaquil", acotó.
Se conoció que la próxima semana también arrancarán los trabajos de ampliación del Simoncito de Fernández Padilla para garantizar una mayor matrícula y en abril comenzarán un trabajo similar en la Clínica de la Mujer, el cual consistirá en construir la Unidad Oncológica para la aplicación de quimioterapias. Herrera espera poder entregar este año, por lo menos, la primera etapa para la atención.
En materia de salud, mencionó que también está en proyecto la construcción de la unidad de rehabilitación de la Clínica Integral de los Niños, para atender la demanda que existe.
Barcelona / Elisa Gómez