sábado
, 10 de mayo de 2025
El Tiempo Informando al Pueblo Oriental

Organizaciones anzoatiguenses salieron a las calles con propuestas para la reivindicación de los derechos de las mujeres

marzo 8, 2022
La actividad se enmarcó en el Día Mundial de la Mujer / Foto: Andrea Aroca

Con motivo del Día Mundial de la Mujer, integrantes de organizaciones no gubernamentales (ONG) y asociaciones civiles de la zona norte de Anzoátegui realizaron, en horas del mediodía de este martes 8 de marzo, una actividad en el semáforo del centro comercial Plaza Mayor de Lechería.

Con una pancarta, en la que se leía la etiqueta #8AccionesPorLasMujeres y la frase “Somos el grito de las que no están”, las participantes de la jornada instaron a la ciudadanía a conocer ocho propuestas con las que buscan reivindicar los derechos humanos de las niñas, adolescentes y mujeres en Venezuela.

También entregaron calcomanías a conductores y peatones, recordando que las féminas “tenemos derecho a vivir libres y seguras”.

Éxodo AC, Club de Leones Lechería, Red Sororidad, Red Naranja y Mujeres Innovación fueron los grupos que estuvieron presentes en esta convocatoria.

8 acciones y más de 70 organizaciones que las respaldan

La abogada y directora ejecutiva de Éxodo AC, Reina Baiz, destacó que son más de 70 organizaciones a nivel nacional las que respaldan las “8 Acciones Por Las Mujeres”. Acotó que en otras ciudades se llevarían a cabo acciones similares.

Las ideas van desde garantizar la participación activa de las mujeres en todos los ámbitos sociales, hasta fortalecer las capacidades y herramientas de servidores públicos de todas las instituciones que integran el Sistema de Administración de Justicia especializado en Delitos de Violencia Contra la Mujer.

También abarca la actualización, producción y publicación de estadísticas de feminicidio, desaparición, movilización, desnutrición y embarazo precoz que, según la politóloga y presidenta del Club de Leones Lechería, Alinis Aranguren, las autoridades gubernamentales no divulgan desde 2011.

Aranguren y Baiz coincidieron en que es necesaria la articulación entre el Estado y las organizaciones para que estas propuestas se concreten y de esta manera gestar planes integrales, así como presupuestos enfocados en ese tema para ofrecerles un bienestar real a todas.

Lechería / Andrea Aroca

 ET 

 PUBLICIDAD

 ET 

 ÚLTIMAS NOTICIAS

El Tiempo crossmenu linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram