El Consejo Nacional Electoral (CNE) abrió una averiguación administrativa contra dos alcaldes vinculados con el oficialismo, luego de la denuncia que formulara el candidato presidencial Javier Bertucci, quien aseguró que sus actos de campaña fueron boicoteados en los municipios Guaicaipuro, estado Miranda, y Girardot, estado Aragua.
La información la dio a conocer la vicepresidenta del máximo organismo comicial, Sandra Oblitas, quien detalló que el procedimiento pudiera derivar en sanciones previstas en la Ley de Procesos Electorales contra los mandatarios y otras autoridades de esas jurisdicciones.
Bertucci denunció ayer que el alcalde del municipio Guaicaipuro, Wisely Álvarez, le negó el permiso para realizar un acto de campaña en esa localidad. Recordó que previamente le fue boicoteado otro acto en la ciudad de Maracay, estado Aragua, donde se presentaron altercados. El alcalde del municipio Girardot es Pedro Bastidas.
“Hago el llamado a que no pueden seguir interfiriendo en nuestra candidatura que está creciendo en el corazón de los venezolanos”, indicó Bertucci.
Oblitas exhortó al resto de los aspirantes a mantener una conducta “cónsona” con el marco de respeto a sus contendores, en vista de que la campaña electoral, hasta el momento, se ha desarrollado de forma satisfactoria.
De igual manera pidió a las autoridades regirse por las normativas del organismo comicial.
Paralelamente, la rectora principal del CNE, Tania D’Amelio, detalló ayer que el Registro Electoral es de 20.755.743 electores; que el padrón electoral para las Presidenciales es de 20.526.978 y el de los consejos legislativos de 18.919.364 personas.
En el foro “Fortalezas del Sistema Electoral Venezolanos” que se dirigió a profesionales del Derecho agrupados en el Movimiento de Abogados Venezolanos, D’Amelio detalló los 17 procesos de auditorías que se realizan a los procesos comiciales. También ofreció detalles de las auditorías que se han llevado a cabo con miras a la elección presidencial.
Para las votaciones del 20 de mayo, indicó, se contará con 132 circunscripciones electorales, en las que funcionarán 14.638 centros electorales y se han dispuesto 34.143 mesas para el ejercicio del sufragio.
También explicó que el CNE tiene competencias en los ilícitos y faltas previstos en la Ley de Procesos Electorales, que se puedan cometer durante el proceso comicial, pero que los delitos establecidos en el Código Penal u otros instrumentos legales corresponden al Ministerio Público.
Caracas / José Luis Carrillo