sábado
, 22 de junio de 2024
El Tiempo Informando al Pueblo Oriental

15 países de América realizan en Ecuador un diagnóstico sobre las tortugas marinas

junio 13, 2024
Las tortugas marinas necesitan preservación para que puedan ser apreciadas por futuras generaciones / Foto: EFE

Representantes de quince países de América, que participan en la undécima reunión de la Conferencia de las Partes (COP11) de la Convención Interamericana para la Protección y Conservación de las Tortugas Marinas (CIT), realizan en Ecuador un diagnóstico sobre la situación de esos quelonios para delinear planes y avanzar en su protección.

Al inaugurar el encuentro, que se prolongará hasta el viernes, la ministra de Ambiente, Agua y Transición Ecológica de Ecuador, Sade Fritschi, señaló que el propósito del encuentro es realizar un diagnóstico situacional actual de lo que sucede con las tortugas, a través del informe de los representantes gubernamentales, miembros de la CIT.

A través de apreciaciones científicas, académicas y de otros sectores inmersos en el desarrollo de iniciativas de orden político, social y económico, se busca identificar las acciones necesarias que se deban tomar.

La ministra ecuatoriana recordó que las tortugas tienen un importante valor biológico para los ecosistemas en los que habitan, y señaló que en el encuentro dialogarán sobre la recuperación de sus hábitats, las amenazas que enfrentan y los impactos sobre sus poblaciones.

Inauguración

Al declarar inaugurada la cita, agradeció a los cooperantes, aliados estratégicos que ofrecen su respaldo y compromiso en el encuentro y las acciones de conservación.

Para la ministra, las tortugas marinas «son guardianas milenarias de los océanos, símbolo de resistencia y longevidad» que cumplen un papel esencial en el equilibrio ecológico de los ecosistemas marinos.

Según Fritschi, Ecuador es pionero en la conservación de estas especies en América Latina y sus esfuerzos se reflejan, por ejemplo, en la identificación de doce playas de anidación ubicadas dentro del sistema nacional de áreas protegidas.

La secretaria de la CIT, Verónica Cascante, recordó que el próximo 16 de junio se celebra el día mundial de las tortugas marinas e invitó a reflexionar sobre los logros y los esfuerzos de quienes trabajan para proteger esos quelonios.

Esfuerzos divulgados

Destacó que en la cita de Manta conocerán de primera mano algunos de los esfuerzos que se realizan en Ecuador, expresó su esperanza de que a futuro se sumen más países a la Convención y auguró dar la bienvenida «muy pronto» a Francia, Canadá y Trinidad y Tobago.

En el encuentro internacional participan representantes de Argentina, Brasil, Costa Rica, Chile, Ecuador, Países Bajos del Caribe, Panamá, Perú, República Dominicana, Guatemala, Honduras, Estados Unidos, Belice, México y Venezuela.

También intervienen expertos, académicos, científicos, representantes de organizaciones no gubernamentales, cooperación internacional y observadores de distintas naciones.

El encuentro cuenta con el respaldo de organizaciones como la Cooperación Alemana (GIZ), Wildlife Conservation Society (WCS), Conservación Internacional (CI), WildAid y The Nature Conservancy (TNC), estas entidades se suman al esfuerzo de proteger a las tortugas marinas y reducir las amenazas que enfrentan.

Quito / EFE

 ET 

 ÚLTIMAS NOTICIAS

 ET 

 LAS MÁS VISTAS

El Tiempo crossmenu linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram