domingo
, 16 de junio de 2024
El Tiempo Informando al Pueblo Oriental

15 atletas recibieron la Beca Deportiva Andrés Henríquez de la Fundación Yulimar Rojas 45

mayo 23, 2024

La doble medallista olímpica Yulimar Rojas no podrá competir en París 2024, pero se aseguró de respaldar a sus compañeros de la delegación venezolana. Este jueves, la Fundación Yulimar Rojas 45 hizo entrega de la beca Deportiva Andrés Henríquez a 15 atletas, 10 de ellos con el boleto asegurado a la cita francesa y el resto en vías de clasificación.

“Es un honor ser la capitana de este barco”, dijo Yulimar Rojas, que presenció el acto de forma virtual desde Barcelona, España. “Este plan de becas me tiene muy emocionada porque va un paso más allá. Me llena de emoción hablar de esos Juegos y apoyar a mi delegación a pesar de que es un momento difícil para mí porque estoy en plena recuperación. Aunque no estaré compitiendo en París, voy a estar en esos corazones, esas ganas, esa lucha de los atletas que sé que darán todo por el país. Le doy gracias al IND, el ministerio del Deporte y la empresa privada por confiar en mí y hacerlo posible”.

La entrega de las becas estuvo encabezada por Félix Rojas, vicepresidente de la Fundación Yulimar Rojas 45, la directora general de fundación, Yanny Figueroa; Yulecsi Rodríguez y Pedro Zapata, los padres de Yulimar y sus hermanas Yerilda, Yuleidy y Yorjelys Zapata.

“Es un honor que nos acompañen en esta actividad tan bonita de nuestra campeona, que es un ejemplo de superación para nuestra familia y que ahora compartimos con todo el país”, dijo Félix Rojas al iniciar el evento.

En el acto estuvieron presentes el ministro del Poder Popular para el Deporte y la Juventud, Mervin Maldonado, la presidente del Comité Olímpico Venezolano, María Soto, así como representantes de las federaciones deportivas, los atletas José Maita y Leodan Torrealba y familiares de otros beneficiarios de la beca.

“Feliz de apoyar esta iniciativa y contribuir con este aporte a nuestros atletas clasificados y por clasificar, una iniciativa que nos nutre por ver como se siguen sumando voluntades para que nuestra delegación vaya a brillar en París 2024 como un gran equipo que somos todos los venezolanos”, señaló el ministro Maldonado. “Orgulloso de Yulimar, no solo de lo que es como atleta sino como persona”.

Las Becas Deportivas Andrés Henríquez

El nombre de la beca tiene un significado especial para Yulimar Rojas, que lo eligió para rendir homenaje al periodista deportivo y miembro de su fundación, Andrés Henríquez, fallecido en 2023.

“Es el nombre de alguien muy especial que fue y ha sido una luz que ha estado conmigo. Hace unos meses esa luz partió pero dejó un legado deportivo y comunicacional; un legado de lucha, trabajo y amor por el deporte y quiero inmortalizarlo a través de esta beca. Quiero que él vea que su trabajo sigue latente en mí y en los corazones de todos los que están en el deporte”, explicó Rojas.

La Becas Deportivas Andrés Henríquez fueron entregadas a los boxeadores Jesús Cova y Omailyn Alcalá, los pesistas Naryury Pérez, Keydomar Vallenilla, Anyelin Venegas, Katherin Echandia y Julio Mayora, los luchadores Raiber Rodriguez  y Soleymi Caraballo, la judoca Anriquelis Barrios, el taekwondista Yohandri Granado y los atletas Rosa Rodríguez, José Maita, Robeilys Peinado y Leodan Torrealba.

“En nombre de los 15 atletas seleccionados para la beca damos gracias a la Fundación Yulimar Rojas 45 y a Yulimar por este aporte que nos va a ayudar a surgir mucho más. Asumimos el compromiso y la responsabilidad y vamos a darle fuerte para ir a lo más alto del podio como lo ha hecho nuestra campeona”, dijo Maita.

Los atletas ya clasificados a los Juegos Olímpicos París 2024 recibirán un monto total de 6.000 dólares, mientras que a aquellos que siguen en ruta de clasificación se les entregarán 2.000 dólares mensuales hasta que se certifique su boleto.

“No me rendiré hasta destronar a mi entrenador”

Yulimar Rojas tuvo tiempo para hablar de su proceso de recuperación y dejó claro que no se pone un tiempo para su regreso: quiere estar completamente sana cuando regrese a la pista y está enfocada en eso.

Sin embargo, tiene objetivos para 2025: “Estoy positiva y optimista como siempre lo he sido, ha sido una etapa dura porque nunca tuve una lesión tan grave y lo inoportuno del momento. Me traumé, no entendía por qué, pero ahora mi corazón está en calma y mis pensamientos más equilibrados. No pienso en cuándo voy a volver, voy sin prisa pero sin pausa pensando en el año que viene que es muy importante para mí, porque es la vuelta de la reina”.

“Los dos mundiales de 2025 son un reto para mí y mi entrenador sabe que mi meta sigue clara: no me voy a rendir hasta destronarlo. Ahorita todas van a aprovechar la oportunidad porque quieren mi título y yo estaré disfrutando esa final olímpica, pero como una fan: apoyando y comiendo cotufas. Espero que mi compañera Ana (Peleteiro) esté en el podio y que se preparen todas, que disfruten esos Juegos porque nos vemos el próximo año”.

Caracas / Redacción web / NDP

 ET 

 ÚLTIMAS NOTICIAS

 ET 

 LAS MÁS VISTAS

El Tiempo crossmenu linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram