La actualización del precio del pasaje en el transporte urbano (Bs 3), el cual fue oficializado esta semana, ha llevado a muchos usuarios a migrar al sistema de Bus de Tránsito Rápido (BTR) Cacique Cayaurima, ya que éste mantendrá su tarifa en Bs 1 en las cuatro líneas en la zona metropolitana del estado Anzoátegui.
Ante esta situación, el equipo de El Tiempo entrevistó hoy a las personas que se encontraban en algunas estaciones de las líneas 1 (Barcelona-Puerto La Cruz) y 3 (Molorca-Viñedo) para conocer cómo está funcionando el servicio en la actualidad y muchos manifestaron que tardan hasta 40 minutos para abordar un bus articulado.
"No sé qué sucede, pero están tardando más de lo usual. A veces esperaba hasta 15 minutos, pero ahora puedo pasar media hora o cuarenta minutos para irme. Para utilizar el sistema no hay que andar apurado, porque uno se estresa. De hecho, en horas no pico, uno observaba unidades seguidas pasar y ahora no", comentó Alfonzo Arciniegas, en la estación Puente Bolívar.
Quienes viajan por la avenida Argimiro Gabaldón (la línea 3) comentaron que han visto pocas unidades operativas, por lo que alegan que a eso se debe el tiempo de espera.
"Debería existir un número fijo de unidades para acá, pero a veces pareciera que estuviesen trabajando una o dos, por el lapso que uno dura en las paradas. A veces se hace una hora esperando", resaltó Sofía Méndez.
Recientemente, el presidente de la Empresa de Producción Social Tranzoátegui, Dilio Marcano, aseguró que el sistema de Bus de Tránsito Rápido (BTR) tenía 21 unidades operativas: 10 para la línea 1 (Barcelona-Puerto La Cruz), 10 para las líneas 2 y 3 (San Diego y Viñedo); así como también 1 para la ruta de Guanta.
Barcelona / Elisa Gómez