miércoles
, 28 de mayo de 2025
El Tiempo Informando al Pueblo Oriental

Urepanz: gobernador tiene cuentas pendientes con la clase trabajadora 

mayo 27, 2025
Hurtado considera que Marcano está distante de la clase trabajadora / Foto: Cortesía 

Luego de que se concretara la reelección del gobernador de Anzoátegui, Luis Marcano, el presidente del sindicato Unión Regional de Empleados Públicos del estado (Urepanz), José "Cheo" Hurtado, recordó que aún el mandatario tiene "varias cuentas pendientes" con la clase trabajadora.

En primer lugar, el sindicalista señaló que la autoridad estadal debe ponerse a derecho con los jornaleros del sector educativo que, "violando todo estamento legal", transfirió al Ministerio de Educación y fueron "desmejorados" a nivel salarial y en materia de bonificaciones.

Luego, Hurtado indicó que el servicio funerario para los empleados públicos es deficiente.

"En el tema funerario, a pesar de que han hecho esfuerzos financieros, aún faltan temas necesarios, pues a quienes los familiares optan por cremar no les prestan servicio velatorio funerario, siendo esto poco humano y que no debería ser opcional. También está el tema de nuestra Clínica de los Trabajadores, convertida en un reducto social del pueblo, arrebatándonos la exclusividad de un espacio nuestro construido con el dinero de nuestro HCM, que (Aristóbulo) Isturis decidió invertir en este bien inmueble, que hoy a pesar de la escueta inversión del Estado, el personal hace milagros sin bajar la calidad y atención al trabajador, pero deberían ampliar consultas y medicinas", apuntó.

Sin avances

Al ser consultado sobre si hubo algún avance entre el ejecutivo regional y la clase trabajadora durante este primer periodo, el presidente de Urepanz fue tajante al señalar que apenas hubo un encuentro entre Marcano y las organizaciones sindicales.

"El gobernador particularmente como que es alérgico a la clase trabajadora. Sin embargo, las relaciones laborales de cierta manera han sido al menos atendidas por la directora de Talento Humano, la Dra. Paulimer Brito, quien a la medida de su alcance, a través del diálogo social y el respeto, ha solventado pequeñas cosas individuales en el caso de trabajadores. Pero no hay manera de que en el gobernador despierte un sentir de humanidad que pueda coadyuvar económicamente al trabajador y a su familia a través de bonificaciones que puede hacer, y existe un antecedente, y es que teniendo fuentes de ingreso mediante distintas empresas recaudadoras como Satea, peajes y MINAS, podría hacerlo", manifestó.

Debido a este antecedente, Hurtado no tiene altas expectativas sobre los beneficios que pueda obtener la masa laboral en el segundo periodo del gobernador reelecto.

"Ha demostrado en su primera gestión carencia de humanidad para con los trabajadores, además, hoy la parte salarial dista de su administración en virtud del proceso de centralización existente por parte del gobierno central, situación que nos llevó a un sistema de retroceso que asesinó el proceso de descentralización instaurado el año 1990, que conllevó a un proceso de centralización de las nóminas de trabajadores de gobernaciones y alcaldías a nivel central", finalizó el sindicalista.

Puerto La Cruz / Jesús Bermúdez

 ET 

 PUBLICIDAD

 ET 

 ÚLTIMAS NOTICIAS

El Tiempo crossmenu linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram