UCV venció en penales 4-3 a Carabobo en el estadio Misael Delgado de Valencia y se coronó en la Copa Venezuela 2025, en un encuentro de vuelta cerrado que terminó 0-0 en los 90 minutos, al igual que finalizó el de ida, y dejó todo para la pena máxima. El monarca del Torneo Apertura volvió a mostrar su jerarquía y se llevó la gloria fuera de casa, con resultado final de 3-4 desde el manchón penal.
Según Kevin De Sousa, integrante del departamento de comunicaciones de la Liga FUTVE, Primera División del fútbol profesional de Venezuela, la localía se hizo sentir en los primeros pasajes de Valencia, con el conjunto local ubicando su volumen de juego en campo rival y siendo efectivo en la recuperación tras pérdida.
Franner López rompió la ansiedad del encuentro y se animó con el primer disparo a los seis minutos, mandando su tiro de media distancia por encima del pórtico de Miguel Silva.
La imposición granate era palpable con su bloque alto, ubicando su última línea en la zona medular para tener una mayor comodidad ganando las segundas jugadas.
Los volantes ofensivos de Daniel Farías le aportaban una gran movilidad en el último tercio, con Freiver Ruíz teniendo influencia con su amplitud y Yohandry Orozco siendo importante por los pasillos internos junto con Angelo Lucena.
La libertad de «La Perla» Orozco fue respondida tácticamente con el posicionamiento de Kendry Mendoza, que lo referenciaba en una marca férrea para impedirle jugar de cara al arco.
La solidez y paciencia defensiva de UCV empezaba a descifrar el arsenal valenciano, controlando los balones filtrados en zona de finalización e impidiendo la llegada de pelotas limpias para José Riasco.
Angelo Lucena llegó sin oposición en el área y sacó un disparo ajustado que preocupó al guardameta tricolor, apareciendo desde atrás para pasar su tiro cerca del parante derecho universitario.
La escuadra capitalina mostraba decisión al hacer avanzar sus líneas, debido a la falta de opciones en la transiciones rápidas durante la primera parte.
Orozco cazó la esférica con su pierna menos hábil y le pegó de primera intención, para provocar la respuesta del cancerbero a base de reflejos, tras una acción cercana al portero que el dorsal «23» se encontró luego de una serie de rebotes.
El duelo Simarra-Riasco daba espectáculo en el Misael Delgado, con el central colombiano siendo la pareja de baile del artillero y manteniendo la referencia con especial atención.
Yonathan del Valle se mostraba electrizante en su ingreso al terreno de juego, con una jugada en la que se quitó de encima la marca con un pie a pie y sacó el latigazo con su zurda. Sin embargo, a pesar del ímpetu del extremo su tiro no tuvo destino de red.
Lucas Bruera se vistió con la capa de héroe para salvar a la escuadra carabobeña, al sacar una pelota en la línea posterior al remate acrobático de Juan Camilo Zapata.
La disputa cerrada de ambos combinados determinó la paridad en los 90 minutos, dejando toda la definición desde los doce pasos.
Matías Núñez se encargó del primer penal y lo convirtió con frialdad, al ajustar la esférica hacia la mano derecha de Silva. Por su parte, Juan Camilo Zapata aseguró el empate al reventarle el arco a Bruera para colocar el 1-1.
El guardameta argentino le adivinó el cobro a Samuel Sosa para ponerse por encima tras el tanto de Leonardo Aponte. Sin embargo, el cancerbero tricolor también usó sus habilidades y se estiró para sacarle el remate a Norman Rodríguez en el 2-2.
Yohandry Orozco metió el pie muy abajo de la pelota y erró el arco para dejarle la oportunidad del campeonato a UCV, en los botines de Francisco Solé. El mediocentro albiceleste no tuvo presión alguna y concretó su penal, batiendo a su compatriota para llevarse la Copa Venezuela a la capital
Valencia / Redacción Web