Representantes de cinco organizaciones sindicales relacionadas con el transporte de personas en Anzoátegui se han estado reuniendo en las últimas semanas para analizar la crisis que atraviesa el sector en la actualidad.
Así lo informó el presidente del Sindicato Único de Trabajadores del Transporte en Anzoátegui (Sutta), Lorenzo Rodríguez, quien explicó que algunos de los principales temas que han abordado han sido escasez de insumos y repuestos, sinceración de tarifas, fallas en la distribución de gasolina, inseguridad y la implementación del pasaje digital.
"Por ejemplo, con este proyecto (pasaje digital), en el fondo, no estamos totalmente de acuerdo por cuanto hay condiciones que ha impuesto el gobierno, ya que el transportista debe usar un teléfono de alta gama y usted sabe lo que implica eso con la situación de inseguridad que hay en el país. Cuando los malandros vean un colector o chofer con un celular de esa magnitud atracarán de inmediato la unidad. La crisis que vive el sector ha traído como consecuencia que los trabajadores del volante están pasando hambre y muchos se hayan visto en la necesidad de vender su unidades por pedazos", indicó.
Rodríguez precisó que las organizaciones que están participando en las reuniones son el Sutta, Sutranzoátegui, Stio, Sindicato Colectivo Nacional de Transporte y el Movimiento Bolivariano Profesional del Transporte.
El presidente del Sutta añadió que ya están elaborando un documento para plantear la situación que están viviendo y solicitar una reunión en la cual estén presentes el gobernador del estado, Luis José Marcano; el comandante de la Zona Operativa de Defensa Integral (Zodi), Marcos Contreras; la alcaldesa del municipio Bolívar, Sugey Herrera, y el mandatario local de Sotillo, Nelson Moreno.
"Estamos solicitando esa reunión para discutir y buscar la posible solución de la crisis de trabajadores del transporte. Igualmente vamos a plantear que más de 95% de la flota se encuentra aparcada por falta de repuestos y recursos, esto con el propósito de que el gobernador nos sirva de enlace con el presidente Nicolás Maduro a ver de qué manera se reactiva una política de créditos a través del Fondo de Transporte Urbano (Fontur) para que podamos ir a la repotenciación del parque automotor y la reposición de nuevas unidades para incluirlas en todas las rutas del estado", agregó.
Sobre el nuevo precio del pasaje en las diferentes rutas y modalidades de la entidad, Rodríguez apuntó que aún esperan que haya un pronunciamiento oficial por parte del Ministerio de Transporte.
"Hasta el día de hoy (martes) no tenemos información al respecto. Continúan las mesas de trabajo en Caracas", dijo.
Puerto La Cruz / Jesus Bermúdez