martes
, 04 de noviembre de 2025
El Tiempo Informando al Pueblo Oriental

Trabajadores del Razetti esperan respuesta sobre plan de guardias especiales propuesto la semana pasada 

noviembre 3, 2025
Hernández también recordó que desde hace seis meses no cuentan con servicio de transporte los domingos en las noches / Foto: Cortesía

Se cumplieron siete días desde que un grupo de camilleros del Hospital Universitario Dr. Luis Razetti de Barcelona propuso a la jefatura de enfermería la activación de un plan de guardias especiales de 24 horas para los trabajadores que lo deseen a fin de paliar el costo del pasaje en transporte público, y hasta ahora no han recibido respuesta a la solicitud.

"No tenemos respuesta aún, pareciera que no les importara el problema de los trabajadores, no entienden el alto costo del pasaje y los salarios de extrema pobreza que recibimos. Merecemos una condecoración como los mejores 'pide cola'. Hay enfermeras que viven en San Tomé y se van y regresan en cola", denunció el coordinador del Movimiento de Trabajadores de la Salud (Motrasalud), Edisson Hernández.

Según lo afirmado por el dirigente, esta situación afecta a la mayoría de los 3 mil trabajadores que hacen vida en el nosocomio capitalino.

"Tenemos una semana ya y aún no responden sobre el escrito que entregamos solicitando la activación de las guardias. En la jefatura de enfermería quedaron en que hablaría con Recursos Humanos, pero no nos han dicho nada. Hasta los jefes se ven afectados por el alto costo del pasaje", mencionó.

Domingos sin transporte

El representante de Motrasalud informó que ya suman seis meses sin contar con servicio de transporte los domingos en la guardia nocturna.

Reiteró que unos 40 empleados, entre camilleros, enfermeras, obreros, porteros y personal de áreas como rayos X y laboratorios figuran en la lista de perjudicados por este problema.

"Algunos han dejado de ir porque los domingos los transportistas cobran el doble del pasaje en el día y el triple en la noche. Otros han optado por pedir colas y unos se van caminando. Los que han decidido quedarse en sus casas los domingos en las noches reciben amonestaciones o les levantan actas administrativas y les suspenden los trimestrales que son los 15 días de permiso por desintoxicación corporal, lo cual está en la cláusula 14 de la contratación colectiva. Te quitan eso porque faltaste, cuando no es culpa de uno", añadió.

A juicio del dirigente, ni la directiva del hospital Razetti, ni la gobernación, ni el Instituto Anzoatiguense de la Salud (Salundanz) han buscado la manera de ofrecer soluciones a esta situación que viven desde hace seis meses.

"La institución tiene la responsabilidad de que el trabajador llegue sano y seguro a su lugar de trabajo", finalizó Hernández.

Puerto La Cruz / Jesús Bermúdez

 ET 

 PUBLICIDAD

 ET 

 ÚLTIMAS NOTICIAS

El Tiempo crossmenu linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram