Voceros del Sistema Municipal de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes (Smpnna), a través del consejo del área, realizaron una mesa de trabajo con las coordinaciones de bienestar estudiantil de las escuelas y liceos de la parroquia Bolívar.
La información la ofreció el presidente del sistema, Leonel Pastrano, quien precisó que la intención es trabajar de manera articulada en la resolución de conflictos que se presenten en los planteles y que se relacionan con los niños, niñas y adolescentes.
Recalcó que se busca trabajar de manera mancomunada y con criterio en la resolución de conflictos que se puedan presentar en las instituciones.
Agregó que buscan aportar herramientas, desde lo legal a quienes manejan las coordinaciones, para que tengan un marco de actuación en estos casos.
La ley faculta a las coordinaciones de bienestar estudiantil, con el defensor educativo para resolver los problemas que ocurran en escuelas y liceos, internamente. Pero el Smpnna es el ente rector, garante de que se cumplan los parámetros legales y de allí que el interés sea manejar un solo criterio.
“Lo que queremos es tener un único criterio a la hora de resolver y saber hasta dónde llegan los límites y competencias de cada quien; y cuando los casos deben ser remitidos a la instancia superior, en este caso el Consejo de Protección u otros entes, tomado en cuenta la gravedad del hecho”.
Pastrano dijo que este tipo de conflictos involucran la participación del Estado y sus instituciones, así como la familia y la sociedad, garantizando el interés superior de la colectividad estudiantil.
Bermúdez/ Cecilia Lárez