martes
, 12 de agosto de 2025
El Tiempo Informando al Pueblo Oriental

Sinvema: el año escolar cerró mal en todos los sentidos

julio 25, 2023
Maira Marín aseguró que planteles siguen estando en las mismas condiciones / Foto: Rafael Salazar

La presidenta del Sindicato Venezolano de Maestros (Sinvema) en Anzoátegui, Maira Marín, presentó un balance de lo que fue el año escolar 2022-2023. A juicio de la dirigente, este período académico "cerró mal en todos los sentidos".

En lo que respecta a la enseñanza, Marín señaló que los estudiantes tuvieron varios días sin clases por una u otra razón, lo cual los afectó en su proceso de aprendizaje. "Esas deficiencias las vienen arrastrando desde hace tiempo y eso no se nota en el momento, sino cuando va a cursar el año superior inmediato. Sin embargo, muchos maestros y niños se animaron a cerrar el año con alegría y algunos se atrevieron a activar promociones de grado", acotó.

Sobre los docentes, la presidenta de Sinvema rechazó el hecho de que ya finalizado el año escolar aún no haya una respuesta a sus reclamos.

"No fueron atendidos los reclamos, a pesar de que en el ministerio de Educación, con la participación del ministerio de Trabajo y el de Finanzas, se instaló la mesa de negociación del tercer contrato colectivo único y unitario, pero eso quedó sin respuesta en materia socioeconómica, allí se trancaron las conversaciones, la ministra terminó prácticamente levantándose de la mesa, diciendo que ya la discusión no dependía de ella por el tema económico, porque depende del ministerio de Finanzas y la Presidencia de la República. Entonces todo un año de reclamo, todo un año de protestas en la calle, en las mesas, no tuvieron respuesta. Eso dice que el año escolar cierra muy mal", señaló.

El conflicto seguirá

Para la dirigente sindical del magisterio, el próximo año escolar estará marcado por una radicalización del conflicto, ya que actualmente un educador gana apenas 4,55 dólares al mes, mientras que la canasta básica alimentaria supera los 500 dólares.

"¿Cómo sobrevive un docente con eso? La situación es crítica, esto no lo soporta ningún trabajador, por eso te digo que el año escolar que se avecina será un año empañado por la radicalización del conflicto, porque no hay otra forma. El gobierno está obligado a atender la educación. A nivel regional, le propusimos al gobernador que a los educadores dependientes de la gobernación se les pueda otorgar un bono, ya que el 1ero de mayo no hubo aumento de sueldo, y además el instructivo de la Oficina nacional de Presupuesto (Onapre) nos quitó varias primas. Le propusimos esto al gobernador y estamos esperanzados en que pueda honrar el compromiso porque tiene cómo hacerlo", agregó.

Para finalizar, Marín aseguró que las condiciones de infraestructura de los 1.374 planteles que hay en el estado siguen iguales.

"No ha cambiado nada, se inició el año escolar con pintura en algunos planteles, pero hasta allí, lo demás no se ha atendido. Muchos planteles se están cayendo, tienen techos y paredes rotas, no tienen servicio de agua, es decir, los mismos problemas que denunciamos a principios de año, siguen estando presentes. Hacemos un llamado al gobierno a que atienda la situación que estamos viviendo", concluyó.

Barcelona / Jesús Bermúdez

 ET 

 PUBLICIDAD

 ET 

 ÚLTIMAS NOTICIAS

El Tiempo crossmenu linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram