jueves
, 16 de octubre de 2025
El Tiempo Informando al Pueblo Oriental

Sintraudo critica primera parte del pago de aguinaldos y solicita bono compensatorio

octubre 16, 2025
Díaz considera que con bonificación adicional podrían paliar la situación en diciembre / Foto: Jesús Bermúdez

El secretario general del Sindicato de Trabajadores de la Universidad de Oriente (UDO), Ignacio Díaz, criticó el monto de la primera fracción del pago de aguinaldos que recibieron los empleados de la administración pública.

En su caso, señaló, le cancelaron 519,98 bolívares, lo cual equivale a 2,58 dólares, teniendo en cuenta que la tasa del Banco Central de Venezuela fue fijada en Bs 201,46 este jueves 16 de octubre.

"Esos 519 son 25% de mi bono de fin de año, es decir, que en total serían un poco más de 10 dólares, pero todos sabemos que ni siquiera será así por la depreciación diaria del bolívar. Ya el dólar superó los 200 bolívares, por eso yo calculo que cuando me paguen la última parte serán como 8 dólares de bono de fin de año. Esto, sumado al aumento de los productos y servicios, más el pasaje, hace cuesta arriba que un trabajador del sector público pueda salir adelante. Esa primera porción del bono da como para una hallaca de 2,5 dólares si es que la consigues, porque la mayoría las vende en $3. Mucho menos alcanza para un pan de jamón que debe estar este año como en $16 y ni hablar de un pernil", expresó el sindicalista.

Alternativa

Para paliar la situación en Navidad, el representante de Sintraudo considera que el Estado debería concederles un bono compensatorio de 400 dólares.

A su juicio, sólo así podrían adquirir algunos estrenos y comprar los alimentos tradicionales de la época decembrina.

"De una u otra manera esto representa la idiosincrasia del trabajador y el venezolano en general: tener una fiesta navideña en paz y que uno pueda disfrutar con su familia. Lamentablemente con estos sueldos y el bono de fin de año es imposible. Esto no sólo afecta al sector universitario, sino a toda la administración pública. Entre los trabajadores hay tristeza, porque cada Navidad es peor, a pesar de que cumplimos con nuestras obligaciones laborales. Tenemos más de tres años sin aumento salarial y los bonos de guerra y de alimentación no inciden en las vacaciones, aguinaldos ni en las prestaciones sociales. Esto es una burla lo que están haciendo con nosotros. El llamado es al Ministerio de Educación Superior a que conceda ese bono compensatorio para esta época decembrina", finalizó Díaz.

Puerto La Cruz / Jesús Bermúdez

 ET 

 PUBLICIDAD

 ET 

 ÚLTIMAS NOTICIAS

El Tiempo crossmenu linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram