Dirigentes del Sindicato de Trabajadores de la Salud (Sintrasalud) y del Sindicato Único Nacional de Empleados Públicos del Sector Salud (Sunep-sas) realizaron este jueves una asamblea, en el patio del Instituto Anzoatiguense de la Salud (Saludanz) para dar a conocer, entre otras cosas, la situación que presentan algunos centros, especialmente el hospital Luis Razetti de Barcelona.
Y es que tras una visita que realizaron el miércoles, al parecer, recibieron algunas quejas sobre el ambiente de trabajo.
"Algunos trabajadores no tienen lugar de descanso y tenemos una situación con los que presentan algún cuadro de salud y no le prestan la debida atención, nosotros somos prestadores de salud y lo mínimo que necesitamos es el servicio. Por ejemplo, una trabajadora del área de emergencia presentó apendicitis y le negaron la asistencia, tuvo que ser operada en Guaraguao. También hay mucho maltrato al personal", expresó Janet Cuiba, secretaria general de Sunep-sas.
El secretario ejecutivo de Sintrasalud, Yovanny Yaguaracuto, aseguró que existe discriminación en cuanto a los alimentos que les dan a algunos trabajadores, puesto que un grupo, supuestamente, recibe proteínas como carne y pollo; mientras que otro arroz con arveja.
"En esta asamblea también hablamos del acoso laboral que existe en otros centros de salud del estado y fue propicia para poner al día a los trabajadores sobre la Ley de Salud que está en discusión, en la que estamos de acuerdo sólo 50% porque no está la parte que corresponde al beneficio de los trabajadores y eso es importante".
Yaguaracuto aplaudió que las palabras de los dirigentes hayan sido escuchadas también por los encargados del departamento de Recursos Humanos de Saludanz, quienes, al parecer, mostraron su intención al diálogo.
Barcelona / Elisa Gómez