miércoles
, 01 de octubre de 2025
El Tiempo Informando al Pueblo Oriental

Sindicato denuncia fallas de infraestructura en la UDO a pocos días del reinicio de clases

octubre 1, 2025
Estudiantes que esperan ingresar en la UDO están consignando sus documentos / Fotos: Cortesía

A sólo unos días del reinicio de actividades académicas, el secretario general del Sindicato de Trabajadores de la Universidad de Oriente (Sintraudo), Ignacio Díaz, alertó que persisten las fallas de infraestructura en el Núcleo Anzoátegui.

Señala que esta situación es lamentable y más teniendo en cuenta la alta cantidad de estudiantes que aspira a obtener un cupo para estudiar en la institución.
"Los asignados OPSU y los de selección interna se disputan una cuota que, por condiciones en la infraestructura y salarios de hambre, reducen significativamente el número de posibilidades. No se cuenta en el campus universitario con 70% de energía eléctrica, 75% de los baños están inoperantes, tenemos laboratorios y talleres sin funcionar a un 60%, no hay servicio de transporte estudiantil y la biblioteca es un cascarón vacío. El contraste es lamentable. Hay un gran número de estudiantes con el deseo de progresar y se encuentran con una realidad muy dura que les pone bien difícil su grado académico", explicó.

Aunado a eso, el dirigente sindical lamentó que los profesores y el personal obrero y administrativo sigan percibiendo "sueldos precarios" y no cuenten con servicios médicos, ni ningún tipo de ayuda social.

Aumento de pasaje

El representante de Sintraudo añadió que otro golpe al bolsillo de los trabajadores de la UDO fue el reciente aumento de pasaje.

"Nosotros tenemos compañeros que pagan doble pasaje, que vienen de Chuparín Arriba, Oropeza Castillo y El Viñedo. Una quincena alcanza para cubrir el pasaje de un día. Esto es algo que afecta tanto al trabajador como a los profesores y estudiantes, así estos últimos paguen la mitad", resaltó.

Es importante mencionar que de acuerdo con el cronograma de la universidad, esta semana los estudiantes que optan por un cupo en el nuevo periodo deben consignar sus documentos correspondientes y luego esperar si les aprueban el ingreso en esta oportunidad.

Una vez se les da el visto bueno, proceden a formalizar su inscripción en la carrera que desean.

Las clases inician el 6 de octubre y culminan el 13 de marzo del año 2026.

Puerto La Cruz / Jesús Bermúdez

 ET 

 PUBLICIDAD

 ET 

 ÚLTIMAS NOTICIAS

El Tiempo crossmenu linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram