viernes
, 12 de septiembre de 2025
El Tiempo Informando al Pueblo Oriental

Seguidores del Psuv tomaron la plaza Miranda de Cumaná en respaldo al gobierno

enero 11, 2023
Seguidores de la tolda roja tomaron la plaza Miranda de Cumaná / Fotos: Cortesía

Militantes y simpatizantes al Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) tomaron este miércoles la plaza Miranda de Cumaná, en respaldo al gobierno nacional.

La dirigente Elizabeth Mata, dijo que salieron a la calle para defender la revolución y la patria, “como buenos militantes”, al tiempo que negó que la actividad fuera una respuesta a la acción de protesta realizada por los docentes el pasado lunes.

La dirigente política y social señaló, al referirse a la movilización de los educadores, que “somos un pueblo libre y soberano y cada quien tienen derecho de reclamar”.

Agregó que están conscientes del difícil momento que vive la gente, que “para nadie es un secreto. Pero nuestro presidente Nicolás Maduro está haciendo todos los esfuerzos para avanzar”, agregó.

La posición de Mata fue respaldada por Luis Martínez, del Movimiento Juventud Rebelde y dirigente del Psuv, quien recalcó que “candelita que se prenda la vamos a apagar”.

Reconoció las dificultades que atraviesan los docentes, pero los conminó a reclamar desde las aulas, “atendiendo a los estudiantes” y recalcó que serán dignificados por el presidente, quien a su entender conoce el compromiso que hay con los trabajadores.

Pronunciamiento

Por su parte, ante la situación planteada con los docentes, la directora de la Zona Educativa del estado Sucre, Karenlis Sánchez, declaró este miércoles que no hay suspensión de clases en la entidad, por lo que los maestros deben recibir a sus alumnos en las aulas.

Sánchez señaló que no se trata de una lucha contra maestros ni trabajadores. “Hay una situación que la vive todo el trabajador en Venezuela, producto de la implementación externa de unas medidas coercitivas que han atacado a la economía”, recalcó.

Aseguró que la presencia escolar en las instituciones ha ido creciendo y este miércoles se contabilizaba la asistencia en 56%, con la incorporación de estudiantes, docentes y trabajadores.

Ante los llamados a paro y acciones de brazos caídos, agregó que hay 17 federaciones sentadas con el gobierno.

Dijo que hay 1.218 instituciones escolares abiertas para atender a niños, niñas y adolescentes, por lo que llamó a padres y representantes a enviar a sus hijos a las aulas, por lo pidió que no se dejen llevar por llamados a paro a través de las redes sociales.

La autoridad educativa en el estado Sucre llamó a confiar en el presidente Maduro, quien cree que tendrá respuestas y dará solución al conflicto.

Por su lado, la Coalición Sindical del Magisterio convocó este jueves a asambleas, una en la antigua plaza Colón de Carúpano y la otra en la Casa del Maestro de Cumaná, donde se discutirán las acciones que tomarán en los próximos días.

Sucre / Cecilia Lárez

 ET 

 PUBLICIDAD

 ET 

 ÚLTIMAS NOTICIAS

El Tiempo crossmenu linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram