martes
, 02 de septiembre de 2025
El Tiempo Informando al Pueblo Oriental

Pueblo de El Morro expresó su devoción a San Ramón con actividades religiosas y festivas

septiembre 1, 2025
San Ramón Nonato congregó al pueblo de El Morro para celebrar su festividad / Foto: Corresponsalía

El pueblo de El Morro, en el municipio Arismendi del estado Sucre, salió este domingo a celebrar su devoción a San Ramón Nonato, patrono de esa comunidad pesquera.

El padre Jesús Guerra, párroco de la iglesia arismendina, relató que está consagrada a un santo peculiar, que superó muchos obstáculos, el más notorio nacer por cesárea, cuando su madre ya había fallecido, de allí la denominación de “no nato”.

El santo también es el patrón de las mujeres embarazadas y de los encarcelados, porque consagró su vida a liberar a cristianos que eran apresados por expresar su fe.

Guerra llamó a buscar la palabra de esperanza en la fe a San Ramón, que también fue asumido como patrón de los pescadores morreros que salen cada día a faenar.

Dijo, además, que El Morro es una comunidad viva, en la cual el amor de Dios reina y San Ramón tiene una gran significación para toda la población.

El padre Pablo Cádiz, párroco de Río Caribe, quien compartió la homilía este domingo, señaló que la fiesta al patrono es una expresión de la fe, que se ha cimentado a lo largo de muchos años, “y que se va fortaleciendo, con el testimonio de este gran hombre que murió muy joven”.

Agregó que las manifestaciones de fe del pueblo son un signo de que Dios sigue presente en nuestras comunidades y que la Iglesia sigue adelante, llevando el mensaje de salvación a todos los cristianos.

Historia

Gisela Blanco, miembro de la Legión de María, explicó que la devoción nació en El Morro, cuando un terrateniente, Saturnino Salazar, le pidió al santo para que su esposa superara los problemas que sufría durante el embarazo.

Al parecer, esta persona y un colaborador edificaron la primera iglesia y trajeron una de las dos imágenes que se importaron de España. La primera de éstas llegó hace 74 años.

Luego de las actividades religiosas, el pueblo vivió un cierre de fiesta en la plazoleta, con agrupaciones musicales.

Maité Salazar, organizadora de los eventos de calle, destacó el gran civismo durante las festividades, y agradeció la colaboración de distintos sectores de El Morro, así como del alcalde José Guerra, que aportaron para la celebración del santo.

Sucre / Corresponsalía Carúpano

 ET 

 PUBLICIDAD

 ET 

 ÚLTIMAS NOTICIAS

El Tiempo crossmenu linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram