Harvey Weinstein abusó sexualmente de una empleada y amenazó su futuro cinematográfico si reportaba lo sucedido, según documentos de la corte que alegan que el abuso continuó por unos cinco años, hasta apenas unas semanas en la que se salieron los primeros reportes noticiosos sobre su conducta con otras mujeres dentro de la industria del cine.
En una queja presentada el lunes Alexandra Canosa, una productora de "Marco Polo" de Netflix, detalló sus alegatos de la demanda que presentó el pasado mes de diciembre contra Weinstein, su hermano Bob, su la compañía y otros miembros de su junta directiva.
Canosa dijo que trabajó con Weinstein, quien comenzó a abusar sexualmente de ella en el 2010, en el Tribeca Grand Hotel. El presunto abuso se extendió hasta septiembre del 2017 y ocurrió en Nueva York, Los Ángeles, Malasia y Budapest. Dice que el magnate la amenazó diciéndole que perdería su trabajo y que la aislaría de la industria si rechazaba sus avances.
"En muchas ocasiones, Harvey Weinstein insistió en reunirse con la demandante en ambientes aislados por motivos de negocios, se aseguró de que no hubiera ninguna otra persona o transeúnte alrededor cuando tenía reuniones de trabajo con la demandante, le exigió contacto sexual y la amenazó si no le daba lo que quería, y se forzó sobre la demandante pese a repetidos pedidos de que parara", dice la queja.
Weinstein ha negado antes cualquier contacto sexual no consensual. Su abogado no respondió de inmediato un mensaje en busca de comentarios el martes.
Decenas de mujeres han denunciado a Weinstein de violencia sexual desde el año pasado. Las autoridades en Nueva York, Londres, Beverly Hills y Los Ángeles lo investigan.
Por su parte el productor fue despedido de la compañía que fundó con su hermano. La empresa recientemente presentó una solicitud de protección por bancarrota.
Nueva York / AP