Aunque el pasado viernes el gobierno nacional anunció la liberación de 80 presos políticos como parte del canje de detenidos con EE.UU., tres organizaciones nacionales han verificado, hasta la tarde de este lunes, menos de 60 excarcelaciones, por lo que cuestionan la falta de información oficial sobre los resultados de las negociaciones.
Según el Comité de Familiares y Amigos por la Libertad de los Presos Políticos (Clippve), hasta la fecha se han confirmado 59 personas liberadas en distintos penales del país, sin embargo, alertaron que “persiste la opacidad, las amenazas y la ‘puerta giratoria’ de la represión”.
“Sabemos que persisten las amenazas y el chantaje que impiden a muchas familias denunciar públicamente las (nuevas) detenciones arbitraria de sus seres queridos o informar sobre las liberaciones. A esto se suma la ausencia total de información oficial, lo que mantiene un preocupante manto de opacidad sobre quiénes fueron realmente los presos políticos incluidos en este intercambio”, apuntó el Clippve a través de un comunicado.
A este reclamo, se suma la Organización No Gubernamental (ONG), Foro Penal, que “lamentó la falta de una lista oficial que permita verificar con más precisión” las excarcelaciones.
“En otros momentos, se han incluido personas no registradas que ya habían sido excarceladas hace tiempo, e incluso, a personas que ya habían fallecido en custodia. En el Foro Penal seguimos, en coordinación con los familiares, trabajando en verificar otros casos posibles”, señaló la ONG a través de sus redes sociales.
De acuerdo al Foro Penal, hasta la mañana del lunes se habían confirmado 57 personas excarceladas, distribuidas por centro de reclusión de la siguiente manera: nueve presos liberados en El Helicoide (sede del Sebin en Caracas); 37 en Tocorón (Aragua); ocho en el Rodeo I (Miranda); un preso en el Faes de Maturín; un preso liberado en el Comando de la Zona 34, en el estado Guárico y una mujer puesta en libertad en el Penal Judicial del estado Sucre.
Al reclamo del Foro Penal y del Clippve pidiendo al Gobierno más transparencia sobre la liberaciones, se unió la ONG Justicia, Encuentro y Perdón. Esta organización verificó, hasta la tarde del lunes, 57 excarcelaciones de venezolanos presos por razones políticas.
“Las actualizaciones de (cifras de liberados) requieren un gran esfuerzo de verificación y análisis, especialmente ante la falta de información clara y confirmada por parte de las autoridades involucradas”, apuntó la ONG.
Desde el pasado viernes, las negociaciones con la Casa Blanca han logrado la repatriación de 252 venezolanos que se encontraban privados de libertad en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot) ubicado en El Salvador y la liberación de 10 ciudadanos estadounidenses.
Justicia, Encuentro y Perdón advirtió que, hasta el momento, “no se ha especificado con certeza, si las 80 personas mencionadas (por el Gobierno), incluyen a los ciudadanos estadounidenses detenidos en el país, o se trata de dos grupos distintos”.
La ONG apuntó que en su lista se incluye la confirmación de nueve extranjeros y una mujer beneficiados con la medida a los privados de libertad.
“Las organizaciones (de defensa) a los derechos humanos nos vemos obligadas a seguir el proceso (de liberaciones) a medida que se va dando, sin acceso a detalles y alcances precisos del acuerdo”, indicó.
Caracas / Rodolfo Baptista