jueves
, 10 de julio de 2025
El Tiempo Informando al Pueblo Oriental

ONG: Maturín es una de las ciudades con mayor escasez de medicamentos

junio 9, 2021
Las garantías a los derechos sociales son prioritarias para la organización / Foto: Pexels

La adquisición de medicamentos, insumos y tratamiento en general es muy importante para la ciudadanía, especialmente en tiempos de pandemia. En Maturín, la escasez de fármacos podría ser una de las más elevadas en todo el territorio nacional.

De acuerdo a los datos revelados por Convite Asociación Civil, las localidades que tuvieron la peor situación en cuanto al abastecimiento de medicinas, al menos durante el mes de abril de 2021, fueron Puerto Ordaz, San Felipe, Área Metropolitana de Caracas y Maturín. 

Todos estos territorios cuentan con índices de escasez superiores a un 50%. En la capital del estado Monagas, específicamente, la cifra se ubicaba en 51.5%. 

Las farmacias consideradas para el estudio mostraban poca disponibilidad de fármacos para Infecciones Respiratorias Agudas (IRA’s). 

Cabe destacar que, ante la presencia de otras condiciones de salud como diabetes, enfermedad crónica del corazón, riñón o hígado, se tiene mayor riesgo de presentar complicaciones ante este tipo de infecciones. Los adultos mayores también están más expuestos. 

El informe, difundido a través de la cuenta de Twitter de la asociación, puntualizó que al no contar con el tratamiento indicado la situación puede hacerse más compleja.

Agregaron que para diabetes hay un 41.5% de escasez, en hipertensión se calcula un 35.9%, para IRA’s hubo un 53.4%, en diarrea un 24.1%, para depresión 60.6% y convulsiones un total de 67.5%.

San Felipe lideró el índice de escasez con un 76.7%, mientras que Puerto Ordaz tuvo un 74.7% y Caracas registró un 61.8%.

Data nacional

Convite se creó en el 2006, con la finalidad de trabajar en función de las garantías y exigencias de los derechos sociales, para promover la protección, bienestar y calidad de vida.

Según su página web, esta institución busca brindar un panorama general sobre las vulneraciones actuales en cuanto al derecho a la salud de la ciudadanía.

Maturín / Oriana García Rivas

 ET 

 PUBLICIDAD

 ET 

 ÚLTIMAS NOTICIAS

El Tiempo crossmenu linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram