Una actuación histórica del abridor Jesús Vargas lideró la victoria contundente de Cardenales de Lara (Venezuela) 10-0 sobre Japan Brezze (Japón), en la Serie del Caribe Mexicali 2025.
El derecho lanzó un juego sin hits ni carreras, que fue el tercero en la historia del torneo y el segundo de manera consecutiva para la delegación venezolana. Vale recordar que Ángel Padrón lo hizo en la edición de 2024 con Tiburones de La Guaira, que posteriormente fue campeón.
Vargas lanzó ocho entradas en un encuentro que terminó de manera peculiar. Alexi Amarista conectó un cuadrangular de dos carreras en el octavo capítulo, para darle la estocada final al cuadro nipón por la vía del nocaut.
Jesús Vargas trabajó ocho episodios en los que enfrentó a 26 bateadores. Otorgó tres boletos y ponchó a siete, para apuntarse un primer triunfo con sabor a historia.
El serpentinero nativo del estado La Guaira también tuvo a su favor el respaldo ofensivo de la toletería venezolano, que anotó cinco carreras en el primer acto.
José Rondón, Hernán Pérez y Alí Sánchez conectaron imparables para remolcar una rayita cada uno, mientras que Danry Vásquez remolcó dos con un sencillo.
En el segundo episodio Alexi Amarista pisó el plato tras un error en fildeo del jardinero izquierdo japonés y en el tercero Eduardo García fletó una más con inatrapable.
La pizarra no se movió más hasta el octavo acto, donde se le puso punto final al choque celebrado en el estadio Nido de Los Águilas, sede de las Águilas de Mexicali. Gorkys Hernández soltó rodado con el que se embasó por selección y además impulsó a Alí Sánchez.
Posteriormente Amarista, con dos outs, desapareció la bola por el jardín derecho para sumar dos carreras más y colocar el 10-0 definitivo que permitió a la delegación venezolana celebrar el no-hitter de Vargas en las puertas del dugout.
Los pájaros rojos avanzaron a las semifinales de la Serie del Caribe, donde de medirán a Leones del Escogido (República Dominicana) en la primera llave.
El ganador irá a la final contra el equipo que salga airoso en el cruce entre Indios de Mayagüez (Puerto Rico) y Charros de Jalisco (México).
Puerto La Cruz/ Javier A. Guaipo