El partido político Movimiento por Venezuela (MPV) considera que las sanciones impuestas a Venezuela por Estados Unidos (EE.UU.) agudizarán la escasez de combustible y de bienes esenciales. Además, cree que en el país habrá mayor devaluación y se acelerará la inflación, generando desempleo, hambre y otros padecimientos.
"Consideramos altamente inconveniente estas medidas y exhortamos al gobierno de los EEUU, a trabajar en la construcción de espacios de negociación, que generen cambios positivos en favor de los intereses de ambas naciones", dijo la organización, citada en una nota de prensa.
De acuerdo con el MPV, Venezuela vivió un escenario similar en el 2016, 2017 y 2018, cuando "la crisis económica tocó fondo". Sin embargo, acotó que en los años mencionados "no había sanciones externas", sino las impuestas, a su juicio, por el gobierno de Nicolás Maduro "con nefastas medidas económicas que destruyeron el aparato productivo del país".
"Hoy, eliminar las licencias para la explotación y comercialización de petróleo e imponer aranceles a las naciones que compren crudo venezolano, será nefasto para toda Venezuela y nuestra gente, por las razones al comienzo señaladas, lo que impedirá mantenerse de pie, continuar su esfuerzo diario para vivir mejor, así como, alcanzar el cambio político y económico anhelado".
El Movimiento Por Venezuela hizo un llamado al gobierno de Maduro, al que señaló ser el máximo responsable de la crisis y deterioro del país, a buscar una salida "clara, seria y responsable" al drama que viven los venezolanos.
"En el MPV estamos comprometidos en trabajar día a día, utilizando todas las formas pacíficas, civilizadas, democráticas y de respeto, que allanen el camino hacía una solución concertada que nos saque como sociedad del estado de postración en el que nos encontramos".
Caracas / Redacción web