
El coordinador general del Movimiento de Trabajadores de la Salud (Motrasalud), Edisson Hernández, denunció que a algunos empleados del hospital universitario Dr. Luis Razetti de Barcelona les suspendieron sus vacaciones pautadas para diciembre de forma arbitraria.
"Están pasando una circular a los trabajadores a los que les toca vacaciones en diciembre, diciendo que les suspenden las vacaciones apegados al artículo 84 de la Constitución, pero ese artículo sólo dice que el Estado debe garantizar la salud, no habla de suspensión de vacaciones, eso viola la Ley Orgánica del Trabajo, pues todo trabajador tiene el derecho a sus vacaciones, necesita recreación", enfatizó.
Hernández explicó que las primeras denuncias que recibió provienen del área de enfermería del nosocomio capitalino.
"Aproximadamente cinco trabajadores ya recibieron la notificación. Esto ya se ha visto, pero a los que reclaman sus derechos les conceden sus vacaciones normales. La única forma de que se suspendan unas vacaciones es que ocurra una emergencia nacional, como pasó con el Covid-19. Esta medida seguro es por el déficit de personal que hay en el hospital, ya que antes éramos 6 mil trabajadores y ahora hay 3 mil", acotó el dirigente.
Vale recordar que el artículo 84 de la Constitución dice exactamente los siguiente: "Para garantizar el derecho a la salud, el Estado creará, ejercerá la rectoría y gestionará un sistema público nacional de salud, de carácter intersectorial, descentralizado y participativo, integrado al sistema de seguridad social, regido por los principios de gratuidad, universalidad, integralidad, equidad, integración social y solidaridad. El sistema público nacional de salud dará prioridad a la promoción de la salud y a la prevención de las enfermedades, garantizando tratamiento oportuno y rehabilitación de calidad. Los bienes y servicios públicos de salud son propiedad del Estado y no podrán ser privatizados. La comunidad organizada tiene el derecho y el deber de participar en la toma de decisiones sobre la planificación, ejecución y control de la política específica en las instituciones públicas de salud".
Las autoridades del centro de salud hasta ahora no se han pronunciado sobre este presunto caso.
El coordinador general de Motrasalud aseguró que al menos ocho trabajadores del área de Rayo X, supuestamente, han estado trabajando sin percibir sueldo.
Explicó que todos ingresaron al centro de salud como pasantes y con el pasar del tiempo empezaron a desempeñar funciones permanentes, pero hasta la fecha no han sido incluidos en la nómina regular.
"Unos tienen cuatro o cinco meses, mientras que otros ya llevan más de un año sin cobrar. Les exigen que cumplan horario, les hacen exigencias como un trabajador que está en nómina, pero no perciben salario como lo establece la Ley del Trabajo. Lo que perciben son sus regaños, cuando el patrono debería estar contento porque estos trabajan sin salario. Solamente he recibido denuncias desde el área de Rayos X, pero esto puede ser el punto de lanza para que se extienda a otras áreas del hospital. Hacemos un llamado al gerente de Saludanz para que ponga la lupa a esta situación, no se puede jugar con el pan de cada día de esos trabajadores", finalizó Hernández.
Puerto La Cruz / Jesús Bermúdez


