Felipe Elías Mujica, secretario general del Movimiento Al Socialismo (MAS) en Anzoátegui, exhortó a todas "las fuerzas políticas democráticas del país" a profundizar en el diálogo y la coordinación, a través de la construcción de un frente amplio por el rescate de la democracia.
"Esto no es una opción, la construcción de un frente amplio es una obligación que exige gestos de confianza y unidad. Desde el MAS estamos dispuestos a seguir construyendo por el beneficio del país", destacó.
El dirigente hizo énfasis en que la tolda naranja pretende ser un movimiento social que esté al servicio de la ciudadanía.
"La pérdida de la tarjeta electoral nos obliga a la transformación en un movimiento más ágil, cercano a la gente y con profunda capilaridad social. El trabajo que estamos diseñando permitirá promover nuevos espacios de encuentro y organización comunitaria.Buscando consolidar al MAS como una herramienta útil para la comunidad. Queremos desarrollar un programa de formación política para jóvenes y líderes comunitarios, enfocado en la organización vecinal y la exigencia de servicios públicos como un derecho ciudadano", explicó.
Mujica informó que en los próximos meses trabajarán en impulsar una red de militantes y simpatizantes del partido que permita la cohesión y la elaboración de propuestas que generen cambio y esperanza en el territorio nacional.
"Nuestra acción no se limita a la denuncia. El MAS sigue comprometido con la construcción de una narrativa de futuro que ilusione a los venezolanos. Por ello, seguimos desarrollando nuestro ´Plan de Reconstrucción Nacional´ desde la socialdemocracia, con propuestas concretas para la economía, la política social y la reinstitucionalización del país. El despojo de nuestra tarjeta fue un golpe bajo, pero la historia demostrará que no fue el fin de un partido, sino el fortalecimiento de un movimiento con un legado de lucha y un futuro comprometido con el bienestar de Venezuela", añadió.
Sobre la inhabilitación de la tarjeta del MAS, el dirigente político aseguró que agotarán todas las instancias legales para documentar y revertir "esta arbitrariedad".
"Esta acción arbitraria, lejos de silenciarnos, ha fortalecido nuestra convicción. Demostramos con hechos que somos una organización que no depende de un símbolo electoral para luchar por Venezuela. Entendimos desde el primer momento que, aunque nos quitaran la tarjeta, no podían quitarnos ni la voz, ni la legitimidad, ni la responsabilidad histórica de llamar al pueblo a votar y a defender la ruta democrática. Por ello, insistimos en que agotaremos todas las instancias legales. La lucha de los masistas ha sido, y seguirá siendo, por una salida pacífica y electoral a la crisis nacional", finalizó el secretario general del partido naranja en Anzoátegui.
Puerto La Cruz / Jesús Bermúdez