domingo
, 02 de junio de 2024
El Tiempo Informando al Pueblo Oriental

María Corina Machado pide a Senado de Brasil acompañar las primarias

septiembre 13, 2023
MCM participó este 12 de septiembre en una audiencia realizada con el objetivo de debatir las libertades y garantías individuales en Venezuela / Foto: TalCual

La precandidata presidencial por el partido Vente Venezuela, María Corina Machado, pidió a Brasil acompañar las elecciones primarias previstas para el 22 de octubre y ayudar a que en 2024 se produzcan unos comicios presidenciales libres y transparentes.

La petición la hizo este 12 de septiembre ante el senado de Brasil sobre la situación actual de Venezuela y las primarias. La audiencia se realizó con el objetivo de debatir las libertades y garantías individuales en Venezuela y el impacto de la inestabilidad política y social en la seguridad pública en Brasil.

«En 40 días es la elección primaria donde participamos todos los partidos democráticos de Venezuela. Les pedimos que acompañen este proceso electoral de primaria para renovar el liderazgo que luchará para tener elecciones libres y transparentes en el 2024, que se traducirá en el reencuentro de nuestras familias», dijo Machado, quien participó vía online.

Aseveró que el mandatario Nicolás Maduro sabe que en la elección del 2024 «lo voy a derrotar». Anunció que pedirán a todos los gobiernos que exhorten al Estado a permitir elecciones presidenciales con garantías democráticas.

«Tenemos una gran oportunidad de cara a la elección primaria del 22 de octubre de 2023, para luego participar en el proceso de democratización hacia la elección presidencial del 2024. El régimen de Maduro necesita desesperadamente recursos económicos y la realidad es que el chavismo perdió a su base social. Venezuela necesita libertades. A nivel internacional, Maduro se ha convertido en un problema ante las investigaciones por casos de lesa humanidad», agregó.

Al ser consultada sobre su inhabilitación, la candidata por Vente Venezuela expresó: «Sobre mi situación: tengo 10 años con prohibición de salida del país, tengo siete años sin poder comprar un boleto de avión para recorrer el país, debo hacer los recorridos en mi carro, detienen a los trabajadores que me prestan servicios, cierran los restaurantes u hoteles. Cerraron una emisora por una entrevista de 15 minutos. Me inhabilitaron por 15 años violando la Constitución del país».

Por otra parte, expuso ante el Senado el declive de la calidad de vida de los ciudadanos. Criticó el hecho de que Venezuela haya pasado de ser uno de los países de la región a un territorio con una caída del Producto Interno Bruto de 75%.

«¿Cómo vive un pensionado, un maestro con un dólar diario, que los niños vayan a la escuela solo dos días a la semana? Esta es la realidad en Venezuela. Los venezolanos hemos intentado todo en la lucha por la democracia. Hemos tenido 15 iniciativas de diálogo, pero el régimen no cumple su palabra. También hemos intentado por medio de la denuncia y protestas, pero aun así el régimen sigue en el poder y la situación de los venezolanos es dramática», agregó.

Caracas / TalCual

 ET 

 ÚLTIMAS NOTICIAS

 ET 

 LAS MÁS VISTAS

El Tiempo crossmenu linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram