La rehabilitación de las instalaciones de la Biblioteca Pública Central Julián Temístocles Maza de Barcelona, uno de los principales clamores de los trabajadores tras agudizarse su estado de deterioro en 2019 con el derrumbe del techo del primer nivel por la falta de mantenimiento oportuno, se realizará este año.
Y es que la mañana de este viernes, el mandatario del estado Anzoátegui, Luis José Marcano, realizó una inspección junto a la presidenta de la Corporación de Vialidad e Infraestructura del estado Anzoátegui (Covinea) y también secretaria general de gobierno, Katiuska Homsi; y otras autoridades en materia de educación, salud y turismo en aras de próximamente iniciar los trabajos, uno de los proyectos principales que planean desarrollar este año.
En una entrevista para El Tiempo, Marcano detalló que junto al equipo de ingenieros validaron todas las afectaciones que existen, entre las que destacó las relacionadas al techo, al sistema eléctrico y al anfiteatro que resultó perjudicado por un incendio. Aseguró que todo será recuperado para brindarle calidad de atención a toda la población, en especial a los estudiantes.
"Estamos ahorita en una fase de precisión de los elementos técnicos que nos permitirán dar detalles acerca de los tiempos en que vamos a culminar los trabajos. A finales de este mes, tendremos con más precisión el tiempo que nos va a llevar la rehabilitación total de la infraestructura, pero se hará este año", expresó.
Al ser consultado sobre qué pasará con el personal que actualmente labora en las instalaciones, sí será reubicado en otra sede, como en varias oportunidades lo ha sugerido el presidente del Sindicato Unión Regional de Empleados Públicos del estado Anzoátegui (Urepanz), José Hurtado, Marcano señaló que los trabajadores se mantendrán en el edificio.
"La evaluación inicial que se tiene es que la infraestructura, en términos estructurales, está en buenas condiciones. Hay que hacer reparaciones de techo, sustitución de cableado por el tema eléctrico, pintar, etcétera; pero son labores que se pueden hacer con el funcionamiento de las instalaciones", comentó Marcano.
En este sentido, destacó que la infraestructura es bastante grande y si hay que desocupar temporalmente un espacio, durante la ejecución de los trabajos, utilizarán otro en la misma sede. Así que no va a haber afectación mayor de los servicios.
"Desde Urepanz, Hurtado ratifico que el edificio está inhabitable. De acuerdo con el informe que levantó Protección Civil se prohíbe la entrada de personas, a menos que vayan respaldadas por todo el tema de seguridad. Nos oponemos a que se trabaje en la biblioteca con el personal adentro, el cual puede ser reubicado temporalmente a un edificio vacío que está en la calle Bolívar", manifestó Hurtado, al conocer la forma en que estiman ejecutar la rehabilitación.
Barcelona / Elisa Gómez