En esta era tecnológica, el día a día de una persona promedio se basa en estar en contacto con aparatos electrónicos, en especial con las computadoras. Debido a que su uso es cotidiano, estas máquinas requieren constante mantenimiento para que siempre estén en óptimas condiciones.
La parte que más suele llenarse de bacterias es el teclado, por lo que debe desinfectarse con frecuencia. Para eliminar residuos se recomienda voltearlo y darle sacudidas.
Luego se debe humedecer un hisopo con alcohol y restregarlo por cada tecla, no sin antes haber pasado una pequeña brocha para eliminar el polvo acumulado.
Ratón y monitor
El mouse o ratón se higieniza dependiendo del tipo. Si es óptico se emplea un trozo de algodón impregnado de alcohol para el lente que está ubicado en la sección inferior, y después se pasa por toda la parte superior externa.
Para el tradicional, primero se debe retirar la pequeña esfera que tiene en la parte de abajo. Esto se logra quitando el soporte de plástico y con un hisopo empapado de antiséptico para limpiarlo.
Después de que las partes están completamente secas, se ensamblan y se utilizan palillos para dientes a fin de eliminar la mugre acumulada en las ranuras exteriores.
Darle mantenimiento al monitor requiere delicadeza. Se moja un trozo de tela de microfibra con agua destilada combinada con vinagre, alcohol o solución especial para pantallas y se frota con suavidad.
Puerto La Cruz / Nathaly Chanchamire (Pasante USM)