En Nueva Esparta la campaña electoral inició para el sector opositior con detenciones. Es que poco después de finalizar la caravana en apoyo a Edmundo González, un chofer y tres personas del equipo de sonido, fueron detenidos por el Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (SEBIN).
Esta partió de la avenida Bolívar, recorrió la avenida Juan Bautista Arismendi y finalizó en la plaza de Las Banderas de Maneiro. Fue ahí donde detuvieron al conductor del camión que llevaba el sonido y a los operadores de los equipos de audio. ¿La razón? Presuntamente cometían el delito de contaminación sónica.
Pablo Carreño, Carlos Franchi, Luis César Martínez y un menor de edad fueron representados por abogados del Foro Penal y lograron liberalos hoy, 5 de julio, a la 1:10 de la madrugada.
El director del Foro Penal en Nueva Esparta, Pedro Arévalo, declaró que la contaminación sónica no constituye un delito que pueda llevarse a los tribunales. Señaló que los funcionarios del SEBIN no disponían del equipo necesario para medir los decibeles y determinar si realmente excedían los límites de sonido.
En su opinión, esta acción fue simplemente una represalia política que se llevó a cabo en seis estados del país. El camión, los equipos de sonido y la planta eléctrica fueron retenidos.
Nueva Esparta / Mario Guillén